¿Por qué nos cuesta tanto desconectar en vacaciones?

La clave es la homeostasis emocional, un mecanismo clave de autorregulación por el que el organismo busca mantener el equilibrio

Pillas las vacaciones con la firme voluntad (y una necesidad imperiosa de desconectar). Pero a la hora de la verdad, tu mente no llega a descansar ¿Te suena esta situación? Hay una base científica detrás de este runrún constante del cerebro, como explica María Esclapez, psicóloga y divulgadora en redes ... + leer más


Artículos relacionados


Estrés térmico: el Impacto del calor en tu cabeza

El verano trae consigo sol, días largos y actividades al aire libre, pero también puede traer temperaturas extremas que afectan nuestra salud mental. El estrés térmico, o el impacto del calor intenso en nuestro cuerpo y mente, es un fenómeno real que puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y el estrés. + leer más

El ejercicio físico ayuda a reducir los problemas de salud mental

 Modalidades como la carrera, caminatas o yoga pueden reducir los niveles de ansiedad + leer más

Cómo nos ayuda la ecología mental

Si quieres mejorar tu calidad de vida, manteniendo un equilibrio emocional en medio de todo el estrés del día a día, la ecología mental te será de gran ayuda. Hoy en esvivir.com te explicamos en qué consiste y cómo llevarla a la práctica.    + leer más

Radiografía de la mujer española, así perciben su vida

El nivel de satisfacción de las españolas con su vida es alto, sin embargo, la salud mental sigue siendo una gran asignatura pendiente, especialmente el estrés y la ansiedad + leer más

Así podría la 'hormona del amor' tratar la ansiedad social

Un grupo de investigadores han investigado el rol de la oxitocina en el cerebro, algo que podría ser clave en la salud mental + leer más

¿Por qué nos cuesta tanto desconectar en vacaciones?

La clave es la homeostasis emocional, un mecanismo clave de autorregulación por el que el organismo busca mantener el equilibrio + leer más