Cómo acabar con la congestión nasal en minutos
Con la llegada del frío, la congestión nasal es común. Sin duda una molestia realmente incómoda que afecta nuestra manera de respirar y nuestro bienestar general. Hoy en esvivir.com vamos a compartir algunos remedios caseros para ayudarte a acabar con la congestión nasal en pocos minutos.
La congestión nasal no es algo grave, pero sí especialmente molesto. No respiramos bien, no nos permite dormir como debiéramos, nos hace sentir incómodas… Pero, ¿sabías que existen algunas soluciones muy fáciles de llevar a cabo y muy efectivas que te ayudan a despejar tu nariz en minutos? Estas son ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo acabar con la congestión nasal en minutos
Con la llegada del frío, la congestión nasal es común. Sin duda una molestia realmente incómoda que afecta nuestra manera de respirar y nuestro bienestar general. Hoy en esvivir.com vamos a compartir algunos remedios caseros para ayudarte a acabar con la congestión nasal en pocos minutos. + leer más
12 tipos de rinitis
La rinitis es un problema provocado por diversas causas. Está caracterizada por la inflamación de la mucosa que recubre las fosas nasales. Suele aparecer acompañada de estornudos y no causa dolor. Resulta muy incómoda porque los síntomas generan malestar. La rinitis alérgica es la más habitual y afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
7 recomendaciones de tratamiento de la rinitis
La rinitis es una enfermedad común que afecta a un elevado porcentaje de la población. Los datos que manejan los especialistas señalan que la rinitis alérgica es la más frecuente y afecta, aproximadamente, al 22% de la población española. Causa un intenso malestar y reduce la calidad de vida de los afectados. Diagnóstico y tratamiento debe realizarlo el médico. + leer más
7 causas de anosmia
La pérdida de olfato que impide detectar olores resulta muy incómoda para las personas que la padecen. La anosmia se ha popularizado con el covid-19, pero ya existía previamente. La causa más habitual es la obstrucción nasal provocada por alergias e infecciones en las vías respiratorias superiores como el resfriado o la gripe. También puede estar provocada por el envejecimiento o la afectación de los centros nerviosos del sistema nasal, entre muchas otras causas. Es posible prevenir su aparición y tratarla si ya se ha presentado. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
5 recomendaciones para prevenir el catarro en verano
Es posible padecer catarro en verano porque, aunque siempre lo asociamos con el frío y el invierno, hasta un 20% se padecen en verano, cuando hace (o suele hacer) calor. El resfriado se produce en cualquier estación del año, pues su causa es la misma, y lo único que varía son los factores desencadenantes. Durante la época veraniega, son los cambios bruscos de temperatura por mal uso del aire acondicionado o por las variaciones climatológicas y factores como el estrés, el cansancio, las enfermedades crónicas o las carencias nutricionales los causantes del catarro. + leer más
De 40 grados en la calle a los 24 del aire acondicionado: cómo afectan los cambios de temperatura al sistema inmune
Los cambios en la temperatura y la presión atmosférica y el viento pueden provocar que las vías respiratorias se irriten, causando molestias en la garganta + leer más