5 claves para proteger a tus pequeños de los riesgos de atragantamiento
El atragantamiento es uno de los accidentes más comunes y preocupantes que pueden ocurrir en el hogar, especialmente cuando se trata de niños pequeños.
A pesar de lo alarmante que puede sonar el concepto atragantamiento en los más pequeños, mantengamos la calma. Con un poco de conocimiento y prevención, podemos reducir significativamente los riesgos. Sobre todo, porque, como en todo, la prevención es la mejor herramienta para mantener a los niños a salvo. En ... + leer más
Artículos relacionados
6 recomendaciones para viajar con niños
Si te estás planteando viajar con los niños céntrate en que disfrutaréis juntos de momentos inolvidables, lo que aprenderán y lo importante que es para su desarrollo integral. No te preocupes en exceso por todos los problemas que se pueden presentar. Organiza el viaje a todos los niveles teniendo en cuenta las necesidades reales de todos los viajeros. Planifica con calma todo lo que vayas a hacer y lo que precisas para ello. Consulta a su pediatra tus dudas. + leer más
Estos son algunos beneficios de la educación musical en los niños
La música es, sin duda, el lenguaje más universal que une a gente de todas las edades y condiciones y en torno al que adultos y niños comparten momentos llenos de emoción y diversión. + leer más
¿Cuál es la mejor opción para viajar con niños?
Esta es la pregunta del millón para todas aquellas familias que tienen hijos pequeños. Pero lo más importante no es la edad del pequeño, sino cómo se va a afrontar el viaje. Así que, toma nota de los consejos que tenemos que proponerte. + leer más
5 recomendaciones sobre la administración de vitaminas a los niños
La infancia es una etapa de crecimiento y desarrollo en la que resulta imprescindible cubrir todas las necesidades del organismo. Es un proceso complejo en el que el cuerpo presenta un rápido aumento de talla y el cerebro un desarrollo exponencial, estableciendo conexiones neuronales fundamentales para el correcto funcionamiento cognitivo. La alimentación es básica para lograrlo y debe ser controlada especialmente. Todos los elementos deben estar presentes en su dieta y, las vitaminas en concreto, son fundamentales para su desarrollo físico e intelectual pero no se deben suplementar de manera artificial salvo indicación concreta del pediatra. + leer más
Cómo combatir el estreñimiento en los niños de forma natural
El estreñimiento en los niños es más habitual de lo que pensamos, y puede ser algo realmente molesto para ellos y muy preocupante para nosotras, las mamis. Ver a nuestro peque sufrir cada vez que intenta ir al baño es verdaderamente angustiante. Hoy en esvivir.com te damos algunas claves para combatir este problema de manera práctica y natural. + leer más
Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años
Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más