9 ideas para el tratamiento del sonambulismo
El sonambulismo puede mejorar siguiendo hábitos saludables de sueño y descanso, pero también es conveniente tomar medidas durante los episodios. No se debe despertar a la persona sonámbula porque, a pesar de que no es peligroso para su salud, puede sentirse peor. A los niños no se recomienda contarles lo sucedido para que no tengan miedo de acostarse por la noche.
El diagnóstico debe haberlo el médico. Suele analizar los factores (cansancio, estrés, medicamentos o enfermedades preexistentes, fundamentalmente) que pueden estar provocando el sonambulismo. A partir de ahí, si fuera necesario, pautará el tratamiento adecuado. De manera general, el sonambulismo suele desaparecer por sí solo a partir de los 11 años, por ... + leer más
Artículos relacionados
9 ideas para el tratamiento del sonambulismo
El sonambulismo puede mejorar siguiendo hábitos saludables de sueño y descanso, pero también es conveniente tomar medidas durante los episodios. No se debe despertar a la persona sonámbula porque, a pesar de que no es peligroso para su salud, puede sentirse peor. A los niños no se recomienda contarles lo sucedido para que no tengan miedo de acostarse por la noche. + leer más
Olfato canino y el cáncer: la detección temprana que puede salvar vidas
Los perros no curan, lo hace la medicina y los profesionales sanitarios, pero sí es un recurso motivacional, de apoyo emocional, cognitivo y sensorial que es de gran ayuda para facilitar los procesos de soporte y recuperación. + leer más
5 maneras en las que las terapias con perros mejoran nuestro bienestar
En España, el número de centros de salud mental e instituciones educativas que incorporan terapias asistidas con perros en sus programas terapéuticos y educativos ha aumentado significativamente en los últimos años. + leer más
Descubre la terapia Breathwork o respiración consciente
Practicar diferentes tipos de terapias puede ser muy beneficioso para tu día a día y ayudarte a tomar decisiones de una manera consciente y analizando todos los aspectos posibles que puedan influir en la misma. Ahora cada vez más personas, celebrities e influencers se han volcado en la terapia Breathwork, una forma de gestionar de una forma sana la mente, a partir de la respiración consciente. + leer más
4 opciones de tratamiento de tricotilomanía
La tricotilomanía es un trastorno psiquiátrico que consiste en arrancarse el pelo. Se asocia a depresión, ansiedad, baja autoestima, incomodidad y vergüenza, debido a la incapacidad de controlar el impulso de arrancarse el pelo y a la posible alteración de la imagen. Puede provocar pequeñas pérdidas localizadas o calvicie. Es necesario su correcto diagnóstico y tratamiento para lograr la recuperación de la persona afectada. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
4 opciones de tratamiento de la hernia discal cervical
La hernia discal lumbar y la hernia discal cervical son dos patologías frecuentes en la actualidad. Suelen desarrollarse entre los 30 y 50 años y pueden presentarse debido a varias causas. El diagnóstico debe hacerlo el médico y pautar el tratamiento indicado y ajustado a la situación de la persona afectada. el médico. En el 90% de los casos, aplicando el tratamiento conservador, los síntomas de la hernia discal cervical mejoran. Es importante considerar de manera cuidadosa si es realmente necesario realizar una cirugía. + leer más