Estos son los trends de TikTok que podrían dañar tu pelo
Las redes sociales se han convertido en una fuente de información para gran parte de la población. Sin embargo, hay determinados temas con los que debemos tener un especial cuidado, como pueden ser los trends que se hacen virales en redes como TikTok, ya que podrían ser negativos para la salud.
Quitar las gomitas del pelo con acetona o con plancha Durante los últimos meses se ha viralizado una nueva tendencia para quitar las gomitas del pelo de una forma más rápida que la convencional: utilizar acetona o la plancha del pelo. Por ejemplo, al tocar las gomas con acetona se rompen ... + leer más
Artículos relacionados
Estos son los trends de TikTok que podrían dañar tu pelo
Las redes sociales se han convertido en una fuente de información para gran parte de la población. Sin embargo, hay determinados temas con los que debemos tener un especial cuidado, como pueden ser los trends que se hacen virales en redes como TikTok, ya que podrían ser negativos para la salud. + leer más
'Superman Challenge', los pediatras alertan sobre el último reto viral de TikTok
Este desafío consiste en que un adolescente adopte la postura de vuelo del conocido superhéroe, sostenido por compañeros + leer más
TikTok bajo lupa: solo el 2,1% del contenido nutricional es preciso
No es oro todo lo que reluce y menos en los vídeos que se publican en Internet. Sin embargo, son muchos los usuarios, sobre todo los más jóvenes, los que utilizan esta red social para informarse sobre temas nutricionales y de salud y algunos de ellos hasta ponen en práctica dichos consejos, según un estudio elaborado por MyFitnessPal en colaboración con la Universidad de Dublín. + leer más
Crecen un 3,23% los usuarios de redes sociales en España
El número de usuarios de redes sociales en España alcanzaría los 42,5 millones. + leer más
Casi uno de cada cuatro niños entre 7 y 9 años tiene TikTok
Según el último informe de Qustodio, España es el país donde, habitualmente, antes se empieza a utilizar Instagram, el 65% de los niños entre 13 y 15 años ya tienen presencia en esta red social. Los jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales son una parte integral de su vida, sin embargo, su uso excesivo puede causar problemas de salud mental a los jóvenes. + leer más
Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro
Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más