¿Por qué ser complacientes con los demás puede hacernos daño?

En el intento de hacer felices a quienes nos rodean, es fácil caer en el hábito de ser complacientes. Priorizar tu bienestar es el primer paso para llevar una vida más plena y equilibrada.

Desde pequeñas, muchas de nosotras hemos recibido el mensaje de que es bueno estar siempre dispuestas a ayudar. Pero ¿qué sucede cuando esa necesidad de agradar se convierte en un patrón? Aquí te contamos por qué ser excesivamente complaciente puede hacerte más daño de lo que imaginas y cómo puedes ... + leer más


Artículos relacionados


¿Por qué ser complacientes con los demás puede hacernos daño?

En el intento de hacer felices a quienes nos rodean, es fácil caer en el hábito de ser complacientes. Priorizar tu bienestar es el primer paso para llevar una vida más plena y equilibrada. + leer más

¿Por qué nos cuesta tanto decir no?

¿Alguna vez has sentido la pesadez de compromisos y responsabilidades que no deseabas? En nuestro día a día lidiamos con una lista interminable de tareas pendientes y obligaciones que preferimos evitar; sin embargo, las llevamos a cabo.  + leer más

Mejora tu autoestima con estos consejos

La autoestima define la manera de valorarnos a nosotros mismos. Se construye y refuerza cada día. Es importante trabajarla porque nos permite realizarnos como personas y no frustrarnos por ser diferentes o no lograr alcanzar nuestros objetivos. Sentirte diferente o poco valorada por quienes te rodean puede convertirse en una carga emocional demasiado intensa que te provoca sufrimiento a varios niveles. Buscar el apoyo social puede convertirse en un problema añadido. Esa sensación mantenida en el tiempo se convierte en un problema que, normalmente, debe ser tratado por un especialista. + leer más

Por qué una sonrisa bonita eleva al máximo la autoestima

Sonreír tiene muchísimos beneficios, no solo sociales sino también psicológicos y físicos. De hecho, cuando lo hacemos, estamos activando ciertos músculos de la cara, que a su vez estimulan áreas del cerebro que tienen relación con el placer. Te contamos más detalles a continuación + leer más

Más energía y conexión: beneficios de un estilo de vida saludable

Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema. + leer más

Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima

Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional.   + leer más