4 características de las personas resilientes

En numerosas ocasiones tenemos que enfrentarnos a situaciones complicadas que pueden llegar a superar nuestras capacidades. Pueden presentarse en diferentes ámbitos. El diagnóstico de una enfermedad, una ruptura de pareja dolorosa, la muerte de un ser querido o el fracaso de un sueño, son eventos que nos pueden hacer sentir mal y conseguir que nos preguntemos si tenemos lo necesario para continuar. Cuando no nos damos por vencidos ni nos sentimos fracasados y nos sobreponemos y salimos fortalecidos, estamos utilizando la resiliencia.

La Real Academia Española de la Lengua define resiliencia como la capacidad que tenemos los seres humanos de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponernos a ellas. Desde la psicología se describe resiliencia como la capacidad de afrontar los momentos de crisis o las situaciones potencialmente traumáticas y salir fortalecidos ... + leer más


Artículos relacionados


4 características de las personas resilientes

En numerosas ocasiones tenemos que enfrentarnos a situaciones complicadas que pueden llegar a superar nuestras capacidades. Pueden presentarse en diferentes ámbitos. El diagnóstico de una enfermedad, una ruptura de pareja dolorosa, la muerte de un ser querido o el fracaso de un sueño, son eventos que nos pueden hacer sentir mal y conseguir que nos preguntemos si tenemos lo necesario para continuar. Cuando no nos damos por vencidos ni nos sentimos fracasados y nos sobreponemos y salimos fortalecidos, estamos utilizando la resiliencia. + leer más

10 recomendaciones para personas con altas capacidades

El término altas capacidades se utiliza para describir un nivel superior en ciertas habilidades y a la existencia de un talento excepcional en comparación con el grupo de edad de la población general. En las personas con altas capacidades, el rendimiento intelectual o las habilidades en áreas específicas se encuentran por encima de lo que se considera normal en su rango de edad, pero no se asocia directamente a obtener altas calificaciones. + leer más

Resiliencia positiva vs tóxica: ¿cómo enfrentar los desafíos de la vida?

La resiliencia es la capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse frente a situaciones adversas o traumáticas. Implica la capacidad de sobreponerse, aprender y crecer a partir de ello. Sin embargo, hemos de diferenciar entre la denominada resiliencia tóxica y la resilencia positiva. Te contamos los detalles a continuación + leer más

Habilidades blandas, el secreto para transformar tu día a día

En un mundo donde la rapidez y la tecnología dominan, a menudo olvidamos que las conexiones humanas y las emociones son las que realmente marcan la diferencia. Aquí es donde las habilidades blandas juegan un papel crucial. + leer más

El peligro de un optimismo excesivo

Vivimos en una época donde el optimismo y la positividad parecen ser la única forma aceptable de afrontar la vida. Y aunque el optimismo tiene sus beneficios, el exceso de positividad puede ser más perjudicial que un periodo de tristeza. + leer más

Cómo los espacios afectan a las emociones

El diseño de espacios no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa que puede tener un impacto profundo en la salud mental, bienestar y productividad. Gabriel Lass, reconocido artista y diseñador especializado en la creación de espacios de lujo, destaca cómo la psicología del diseño juega un papel fundamental en la forma en que se experimenta y se relacionan con el entorno las personas. + leer más