7 claves para tener tiempo para todo (y no morir en el intento)

Hoy en día, parece que el tiempo nunca es suficiente. Trabajo, familia, pareja, amigos, tareas del hogar, y si nos queda algo de energía, quizás un poco de tiempo para nosotras. Pero ¿es realmente necesario vivir a este ritmo frenético?

No se trata de hacer más cosas en menos tiempo, sino de hacer las cosas que realmente importan. Priorizar, delegar, simplificar, desconectar y, sobre todo, reservar tiempo para nosotras mismas es muy importante. De ahí que la buena noticia es que no es necesario llegar a todo ni tener tiempo ... + leer más


Artículos relacionados


7 claves para tener tiempo para todo (y no morir en el intento)

Hoy en día, parece que el tiempo nunca es suficiente. Trabajo, familia, pareja, amigos, tareas del hogar, y si nos queda algo de energía, quizás un poco de tiempo para nosotras. Pero ¿es realmente necesario vivir a este ritmo frenético? + leer más

7 tendencias que nos mostrarán cómo será el amor en 2025

El año 2025 está a la vuelta de la esquina y, con él, nuevas formas de relacionarnos que redefinen el amor, la intimidad y el compromiso. Así, el nuevo año que entra será el momento del amor 3.0 y la era de conexiones auténticas y digitales. + leer más

Pocketing, la preocupante red flag en una pareja

A veces, la pareja pueden tener una determinada actitud que puede provocar que se enciendan todas las alarmas en la otra persona. Si tu pareja te esconde ante los demás o evita presentarte a su círculo familiar o de amistades, ¡alerta! Puedes estar sufriendo pocketing. + leer más

'Los años nuevos', radiografía del amor romántico millennial

Ya puedes disfrutar al completo de la aclamada serie de Rodrigo Sorogoyen que sigue a una pareja a lo largo de diez años + leer más

Burnout o el síndrome del agotamiento amoroso

Nos recuerdan los expertos de Psicopartner que "el amor al odio hay un paso, y cuando una pareja convive durante demasiado tiempo con problemas, peleas o incomunicación, es habitual que las emociones positivas se transformen en infelicidad2.  El burnout amoroso es un síndrome muy común en relaciones que están expuestas a situaciones altamente estresantes en las que tienen que conciliar el cuidado de su familia con las exigentes obligaciones laborales, el cuidado de otras personas o las tareas domésticas. + leer más

Masturbación en pareja: la revolución íntima que fortalece las relaciones

En el mundo de las relaciones de pareja, la intimidad juega un papel fundamental. Tradicionalmente, el sexo se ha concebido como una experiencia centrada en la penetración, pero hoy en día, cada vez más parejas están explorando nuevas formas de placer y conexión. + leer más