¿Café en el embarazo? Sí, es seguro según la ciencia
Un estudio dirigido por la Universidad de Queensland (Australia) no ha logrado encontrar vínculos sólidos entre el consumo de cafeína durante la gestación y las dificultades del desarrollo neurológico en los niños. Anteriormente ya habían descartado que afectara año peso al nacer, al riesgo de aborto espontáneo o a la muerte fetal
Convertirse en madre es una de las experiencias más emocionantes en la vida de una mujer, pero también suele ser una etapa llena de incógnitas. Desde el momento que el test de embarazo da positivo, hasta el mínimo hábito cotidiano puede llegar a plantear interrogantes ¿Es normal este o aquel ... + leer más
Artículos relacionados
¿Café en el embarazo? Sí, es seguro según la ciencia
Un estudio dirigido por la Universidad de Queensland (Australia) no ha logrado encontrar vínculos sólidos entre el consumo de cafeína durante la gestación y las dificultades del desarrollo neurológico en los niños. Anteriormente ya habían descartado que afectara año peso al nacer, al riesgo de aborto espontáneo o a la muerte fetal + leer más
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
´Quiero ser mamá´, una guía para las parejas en búsqueda del embarazo
Gina Oller, embrióloga y psicóloga, presenta su libro ´Quiero ser mamá´, una guía rigurosa y comprensiva para todas las mujeres y parejas en la búsqueda del embarazo. A través de su conocimiento y de su propia experiencia desentraña la realidad sobre la fertilidad, la infertilidad y las diferentes vías hacia la maternidad. + leer más
Embarazo geriátrico: por qué es un término estigmatizante
"Puede estigmatizar a las mujeres mayores de 35 años, generar miedo innecesario, reforzar estereotipos sobre la edad y la fertilidad, y dificultar la adaptación de políticas de apoyo a la maternidad", advierte Teresa Lozano Liaño, responsable de la Clínica de Reproducción Asistida Ginemed Huelva + leer más
¿Por qué es necesaria la asistencia preconcepcional durante el embarazo?
"Se trata de planificar adecuadamente la gestación, lo que permite adoptar algunas medidas previas para mejorar la situación de partida y disminuir los riesgos", ginecóloga del Hospital Quirónsalud Sur + leer más
Uno de cada seis niños en el mundo ya nace mediante reproducción asistida
La ovodonación es una técnica de reproducción asistida en la que el gameto femenino (ovocito) es aportado por una mujer donante, para ser implantado en una mujer receptora que desea ser madre. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) uno de cada seis niños en el mundo nace mediante técnicas de reproducción asistida y, en mujeres que superan los 41 años, el 50% de nacimientos es por donación de óvulos. + leer más