5 recomendaciones para las mujeres que comen fuera de casa
Comer fuera de casa puede generar ciertas dificultades asociadas al control de los ingredientes, los sistemas de elaboración de los alimentos, las calorías consumidas y las cantidades ingeridas, fundamentalmente. Esta situación puede resultar especialmente complicada para algunas personas. Es importante mantener ciertas pautas para disfrutar de una dieta sana y equilibrada en cualquier momento.
Muchas mujeres tienen un horario que no les permite comer en casa. Suelen plantearse llevar un menú preparado, acudir a algún local cercano alternar ambas posibilidades. Sea cual sea la situación, resulta imprescindible seguir una dieta equilibrada y saludable. Los especialistas aportan una serie de recomendaciones que pueden facilitar la elección. ... + leer más
Artículos relacionados
En la comida está la clave: cambia de hábitos para prevenir el cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) presenta la segunda edición de su guía alimentaria para ayudar a adoptar pautas saludables de cara al verano como medida de prevención frente a la enfermedad. + leer más
El nuevo podcast para una alimentación infantil saludable
Las expertas en salud y nutrición infantil, Yolanda Vélaz y María Marqués lanzan su proyecto "Hoy se come" para empoderar a las familias en la alimentación de sus hijos. + leer más
5 pasos para crear un plan de alimentación saludable
Enero es el mes de los nuevos comienzos, pero también de los objetivos que muchas veces se abandonan en febrero. Para que esto no pase a partir de mañana, te damos cinco consejos para conseguir seguir, por fin, una alimentación saludable durante todo el año. + leer más
¿El café verde es un buen aliado en la pérdida de peso?
A esta sustancia se le atribuyen propiedades diuréticas, sirve para adelgazar y tiene efectos antioxidantes, pero ¿qué hay de cierto en todo eso? + leer más
Conoce los beneficios de la dieta MIND, el plan de alimentación que es bueno para el cerebro
Combinar la dieta mediterránea con la DASH dan como resultado una alimentación muy saludable que previene el deterioro cognitivo + leer más
¿Influye la alimentación en las enfermedades?
La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión de enfermedades. La evidencia científica lo confirma: la relación entre lo que comemos y la evolución de nuestras patologías es clara. + leer más