7 efectos perjudiciales de la automedicación

No se debe consumir ningún fármaco que no haya sido prescrito personalmente para ti por tu médico. Es una recomendación muy clara que, en ocasiones, olvidamos. Tampoco se debe recomendar ningún medicamento a los demás ni aceptar sus indicaciones porque los principios activos tienen efectos secundarios que pueden repercutir negativamente en la salud. Se han realizado numerosas campañas centradas en reducir la automedicación pero, en ocasiones, lo olvidamos.

Los medicamentos bien administrados se consideran una buena opción pues aumentan la calidad de vida, reducen los contagios, evitan las bajas laborales y mantienen la salud, por ejemplo. El abuso y la utilización inadecuada de fármacos provocan efectos negativos al paciente. También debe evitarse el consumo de productos "naturales" sin ... + leer más


Artículos relacionados


7 efectos perjudiciales de la automedicación

No se debe consumir ningún fármaco que no haya sido prescrito personalmente para ti por tu médico. Es una recomendación muy clara que, en ocasiones, olvidamos. Tampoco se debe recomendar ningún medicamento a los demás ni aceptar sus indicaciones porque los principios activos tienen efectos secundarios que pueden repercutir negativamente en la salud. Se han realizado numerosas campañas centradas en reducir la automedicación pero, en ocasiones, lo olvidamos. + leer más

7 consejos para continuar con tu medicación en verano

A pesar de que ha llegado el verano y se impone un cambio de rutina, no es posible modificar el tratamiento farmacológico que nos haya pautado el médico porque sigue siendo necesario para el cuidado de nuestra salud. No puedes renunciar a tu medicación porque la adaptación de un tratamiento con medicamentos en curso debe considerarse de manera personalizada. Algunas sencillas recomendaciones pueden ayudarte a cumplir con las pautas médicas y preservar así tu estado de salud. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

7 síntomas causados por alergia a medicamentos

La alergia a medicamentos se ha convertido en un motivo de consulta cada vez más frecuente según los datos proporcionados por la Sociedad Española de Alergología. Se calcula que un porcentaje de la población puede sufrir alguna reacción a la medicación que utiliza de manera habitual. La pregunta que se ha convertido en habitual en las consultas médicas: "¿tiene alergia a algún fármaco?" es muy importante porque permitirá al médico recetar el tratamiento más adecuado y con menores efectos secundarios. Mantén la alerta y acude al médico si percibes cualquier síntoma anómalo. + leer más

Protectores gástricos sin supervisión: ¡peligro!

En 2022, los inhibidores de la bomba de protones, comúnmente conocidos como protectores de estómago o antiácidos, se posicionaron como los medicamentos más consumidos en España, según el Ministerio de Sanidad. + leer más

8 recomendaciones generales sobre los medicamentos ansiolíticos

Los ansiolíticos, según las estadísticas que manejan los expertos, constituyen uno de los grupos de fármacos dispensados en mayor cantidad en las farmacias. Deben ser prescritos por los médicos bajo diversos nombres comerciales y con diferentes dosis, pautas, etc. en función de las necesidades del paciente. En ningún caso deben ser consumidos sin un estricto control debido a sus efectos secundarios e interacciones. + leer más

La importancia del autocuidado las 24 horas del día

El farmacéutico Fernando Hidalgo Zarco nos da algunos consejos para prevenir y promover estas conductas saludables  + leer más