6 raíces y tubérculos de interés nutricional
El consumo de raíces y tubérculos, presente desde la antigüedad en la mayoría de culturas, suele asociarse a una alimentación básica y poco variada. Las verduras subterráneas como la patata, la zanahoria, la remolacha o el boniato, por ejemplo, aportan energía, fibra, minerales y vitaminas. Puedes incluirlas en tus recetas habituales para llenarlos de sabor y color.
Las verduras subterráneas se desarrollan bajo tierra y actúan como reserva energética de la propia planta. De manera general, estos tubérculos aportan hidratos de carbono simples y complejos (almidones y azúcares), vitaminas (especialmente C y del grupo B) y minerales. Cuando los ingerimos, proporcionan energía de larga duración y de ... + leer más
Artículos relacionados
6 raíces y tubérculos de interés nutricional
El consumo de raíces y tubérculos, presente desde la antigüedad en la mayoría de culturas, suele asociarse a una alimentación básica y poco variada. Las verduras subterráneas como la patata, la zanahoria, la remolacha o el boniato, por ejemplo, aportan energía, fibra, minerales y vitaminas. Puedes incluirlas en tus recetas habituales para llenarlos de sabor y color. + leer más
Adéntrate en Los Mundos de Alicia con expo y menú temático
¿Quién no ha soñado alguna vez en entrar en el imaginario mundo de Alicia en el País de las Maravillas? Ahora una exposición en el Caixa Fórum de Barcelona te permite vivir desde dentro esta historia de Lewis Carroll que, a pesar de ya contar con casi 160 años, sigue cautivando a todo el mundo de todas las edades. Además, también te ofrece una experiencia gustativa. Te lo contamos. + leer más
9 alimentos especialmente saludables en verano
En verano se multiplican las opciones de comida saludable porque podemos encontrar una enorme cantidad de productos de temporada deliciosos y saludables. Su variada y refrescante combinación te ayudará a disfrutar de numerosas y creativas recetas si dejas volar tu imaginación. + leer más
4 tips para elaborar deliciosos sándwiches gourmet con huevo
El huevo es uno de esos alimentos que siempre debemos tener en la despensa. Es saludable, está rico y permite una infinidad de recetas para deleitar a los paladares más exigentes. + leer más
Alternativas al azúcar y cómo incorporarlas en tus entrenamientos
El azúcar destaca por su alto contenido en glucosa, un componente que proporciona a las personas la energía necesaria para la rutina del entrenamiento eficaz. + leer más
2 formas de elaborar encurtidos
Los encurtidos se emplean habitualmente en numerosas recetas de la gastronomía mundial. Aceitunas, pepinillos, alcaparras, pimientos, zanahorias, espárragos, remolacha, rábanos, repollo, coliflor, guindillas, ajos y cebollas, por ejemplo, suelen consumirse así, como aperitivo o en recetas variadas. También se puede encurtir cítricos, huevos y algunos pescados. Anímate a elaborarlos en casa porque las posibilidades son infinitas. + leer más