¿Sabes lo que es la vergüenza?
La vergüenza es una emoción fundamentalmente social, aunque también depende de la persona. No todos los seres humanos sentimos vergüenza ante las mismas cosas. La sensación de vergüenza depende de las normas culturales y de la sociedad. Cuando no cumplimos alguna de esas reglas y los demás lo perciben, sentimos vergüenza. Se asocia a la educación y el aprendizaje. Es importante superarla cuando nos limita.
Se puede describir vergüenza como una emoción que nos hace sentir mal por algo que consideramos inadecuado. Implica un juicio negativo sobre nosotros mismos y está muy asociada a la valoración que otras personas harán de nuestro comportamiento. Siempre implica el miedo al juicio negativo de otros. La vergüenza suele venir ... + leer más
Artículos relacionados
¿Sabes lo que es la vergüenza?
La vergüenza es una emoción fundamentalmente social, aunque también depende de la persona. No todos los seres humanos sentimos vergüenza ante las mismas cosas. La sensación de vergüenza depende de las normas culturales y de la sociedad. Cuando no cumplimos alguna de esas reglas y los demás lo perciben, sentimos vergüenza. Se asocia a la educación y el aprendizaje. Es importante superarla cuando nos limita. + leer más
Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro
Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más
¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?
Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo, pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas + leer más
Solo un 22% de las mujeres del sector tecnológico trabajan en IA
A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en la piedra angular de la transformación digital, surge una preocupación crítica: la falta de representación femenina en los sectores tecnológicos clave. + leer más
Aburrimiento en verano, clave para la creatividad de los niños
Las vacaciones de verano, y la falta de una rutina escolar, implican una mayor cantidad de tiempo libre por parte de los más pequeños y, aunque parezca que mantenerse siempre ocupado es la mejor opción, aprovechar este tiempo para potenciar el aburrimiento productivo puede ser una herramienta clave para el desarrollo de la salud mental y emocional de los niños. + leer más
Disfonía: cómo prevenir y tratar este problema vocal
Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), en torno a un 5% de la población sufre algún trastorno de la voz (disfonía) que requiere atención médica. + leer más