Prevención de la infertilidad: estas son las principales enfermedades que afectan a la salud reproductiva de las mujeres
Los hábitos de vida poco saludables, el sobrepeso, la contaminación ambiental y determinadas enfermedades son algunos factores por los que una de cada seis parejas españolas en edad reproductiva tiene dificultades para concebir
La infertilidad es una condición que afecta a millones de parejas en todo el mundo y puede originarse por diferentes patologías tanto en hombres como en mujeres. En España, entre el 15 y el 20% de las parejas en edad reproductiva tiene dificultades para concebir, lo que equivale a una ... + leer más
Artículos relacionados
Prevención de la infertilidad: estas son las principales enfermedades que afectan a la salud reproductiva de las mujeres
Los hábitos de vida poco saludables, el sobrepeso, la contaminación ambiental y determinadas enfermedades son algunos factores por los que una de cada seis parejas españolas en edad reproductiva tiene dificultades para concebir + leer más
Infertilidad primaria, infertilidad secundaria y subinfertilidad: ¿cómo distinguirlas?
La esterilidad y subfertilidad afectan más a mujeres que a hombres, debido, principalmente, al retraso de la maternidad. De hecho, los partos de mujeres de 40 años o más han aumentado un 19,3% en los últimos diez años + leer más
Europa el tercer continente con mayor población con infertilidad
El 16,5% de la población europea padece infertilidad + leer más
Epilepsia: así afecta a la fertilidad
El 50 % de las pacientes epilépticas sufren irregularidades en el ciclo menstrual, anomalías que a su vez pueden ir asociadas con otras causas de infertilidad como el fallo ovárico precoz o el síndrome del ovario poliquístico (SOP) + leer más
Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual
Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta + leer más
Claves para protegerte en verano de las ETS
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) advierte del incremento de casos de ITS en verano, observando un crecimiento en los casos de gonorrea (+48%), en los de sífilis (+34%), y en los de clamidia (+16%) + leer más