4 recomendaciones para reducir la blefaritis

La palabra blefaritis se usa para describir una patología benigna. Consiste en la inflamación de los párpados que se acompaña de descamación, enrojecimiento, picor y aparición de orzuelos o pequeñas protuberancias por inflamación crónica de las glándulas sebáceas existentes en ellos. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

La inflamación del borde palpebral de la blefaritis puede ser estafilocócica, seborreica o mixta y, normalmente, de carácter crónico. Los síntomas son variados e incluyen: enrojecimiento del borde palpebral, hiperqueratosis, debilitamiento de las pestañas, enrojecimiento de la conjuntiva, sensación de cuerpo extraño o arenilla por las mañanas, escozor, sequedad, incomodidad ... + leer más


Artículos relacionados


4 recomendaciones para reducir la blefaritis

La palabra blefaritis se usa para describir una patología benigna. Consiste en la inflamación de los párpados que se acompaña de descamación, enrojecimiento, picor y aparición de orzuelos o pequeñas protuberancias por inflamación crónica de las glándulas sebáceas existentes en ellos. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Cómo cuidar tus ojos en verano, 8 consejos prácticos

Con la llegada del verano exponemos nuestros ojos a muchos factores que pueden dañarlos. Debemos mimarlos durante todo el año, pero, es cierto, que en esos meses de calor se ven expuestos a agentes externos que pueden poner en riesgo su salud, provocando irritación, sequedad, infecciones… En esvivir.com te contamos cómo mirar tus ojos en verano. + leer más

6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera

La rinitis y la conjuntivitis alérgica representan 6 de cada 10 consultas de alergología y se trata de una tendencia en alza. Hábitos como frotarse los ojos, el uso prolongado de lentillas o una higiene ocular inadecuada pueden empeorar las molestias de la alergia ocular y el riesgo de infecciones secundarias. + leer más

El ojo seco puede estar ligado a problemas de piel

Esta es la enfermedad ocular muy común que puede estar ligada a problemas de la piel + leer más

Cuida tus ojos del cloro

El cloro es un desinfectante utilizado en piscinas que puede convertirse en un inconveniente para la salud ocular si no se toman las precauciones adecuadas. + leer más

¿Qué se esconde detrás del ojo seco?

El ojo seco es más habitual de lo que crees. De hecho, se trata de una enfermedad multifactorial, cada vez más común y que, a partir de los 70 años, afecta a prácticamente toda la población. + leer más