7 síntomas del trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático describe el desarrollo de síntomas específicos que presenta una persona después de haber sido sometida a uno o varios eventos traumáticos. Un evento traumático es una situación que ha supuesto una intensa amenaza para la seguridad o integridad física de la persona o de personas cercanas importantes para ella, por lo que lo perciben como algo estresante, impredecible e incontrolable que les genera respuestas físicas, cognitivas y emocionales. Diagnóstico y tratamiento debe dirigirlos el médico.

El trastorno de estrés postraumático se manifiesta de diferentes formas y sus síntomas pueden ser distintos en cada persona. En general, los especialistas señalan que, entre los síntomas más habituales destacarían: 1-Alteraciones cognitivas. Se presenta incapacidad para recordar aspectos importantes del evento traumático y creencias negativas persistentes y exageradas sobre uno ... + leer más


Artículos relacionados


¿Es efectivo el CBD para combatir el estrés y dormir mejor?

¿Te sientes abrumada y se te hace una montaña afrontar el día a día? ¿Sientes que no llegas al trabajo, las responsabilidades de casa, los niños…? Sin duda, nuestro ritmo de vida puede llevarnos a sufrir estrés y ansiedad y, en muchos casos, esto puede que hacer que la calidad de nuestro sueño empeore. Para encontrar la calma y la relajación, el CBD puede ser un buen aliado. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puede ayudarte.   + leer más

Estrés térmico: el Impacto del calor en tu cabeza

El verano trae consigo sol, días largos y actividades al aire libre, pero también puede traer temperaturas extremas que afectan nuestra salud mental. El estrés térmico, o el impacto del calor intenso en nuestro cuerpo y mente, es un fenómeno real que puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y el estrés. + leer más

7 síntomas del trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático describe el desarrollo de síntomas específicos que presenta una persona después de haber sido sometida a uno o varios eventos traumáticos. Un evento traumático es una situación que ha supuesto una intensa amenaza para la seguridad o integridad física de la persona o de personas cercanas importantes para ella, por lo que lo perciben como algo estresante, impredecible e incontrolable que les genera respuestas físicas, cognitivas y emocionales. Diagnóstico y tratamiento debe dirigirlos el médico. + leer más

9 recomendaciones para prevenir el trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático se manifiesta cuando una persona se ve expuesta a una situación traumática provocada por un evento traumático y estresante, que genera efectos psicológicos negativos y puede resultar incapacitante. Algunas recomendaciones específicas pueden prevenir su aparición. Los síntomas son variados y la persona afectada revive el suceso traumático, por lo que intentará evitar las situaciones o actividades en las que lo recuerda. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Adaptógenos, las plantas que ayudan a combatir el estrés

En los últimos tiempos, los adaptógenos han ganado popularidad. Estas plantas antiestrés tienen la capacidad de combatir el estrés y la ansiedad, pero, ¿realmente sabes lo que son y cómo funcionan? Hoy en esvivir.com te damos todos los detalles. + leer más

Duerme con una hoja de laurel y reduce tu estrés

El laurel puede ser muy efectivo para aliviar malestares respiratorios y tiene también beneficios antiinflamatorios, ¿pero sabías que también es un excelente aliado antiestrés y nos ayuda a conciliar el sueño? + leer más