Hiperfotosensibilidad: estos son los efectos de la alergia al sol

Puede desencadenar una serie de reacciones adversas, que van desde la irritación y el enrojecimiento hasta edemas, inflamación y dolor severo 

Aunque agosto llegue a su fin en unos días, los más afortunados todavía tiene por delante largas sesiones de chiringuito, sol y mar (o piscina en su defecto). Es por eso que desde el Instituto de Dermatología Integral (IDEI) advierten de los problemas que pueden causar la hiperfotosensibilidad. O lo ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo tratar la alergia al sol con la llegada del buen tiempo  

¡Qué felices nos hace que aumenten las temperaturas, que podamos disfrutar de días eternos en la playa y la piscina y tumbarnos bajo el sol… o no! Hay personas a las que la llegada de los meses de verano se les convierte en una verdadera pesadilla porque sufren alergia al sol. Hoy en esvivir.com te contamos todo lo que debes saber sobre esta incómoda afección. + leer más

Hiperfotosensibilidad: estos son los efectos de la alergia al sol

Puede desencadenar una serie de reacciones adversas, que van desde la irritación y el enrojecimiento hasta edemas, inflamación y dolor severo  + leer más

Alergias oculares en primavera: síntomas y tratamiento

Los ojos son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo, por ello es más frecuente ver casos de alergia ocular en esta época del año, coincidiendo con la época de máxima polinización de las plantas + leer más

¿Sabías que los alimentos con vitamina C ayudan a aliviar la alergia?

"Una de las medidas más importantes es cuidar el sistema inmunológico y esto se consigue siguiendo una dieta saludable y equilibrada", explica la doctora Nuria Paredes + leer más

Cómo combatir la alergia al polen

Las condiciones meteorológicas han hecho de esta una temporada desafiante para los alérgicos al polen en el centro peninsular, donde las altas temperaturas y las precipitaciones de las últimas semanas aumentan su concentración. + leer más

9 recomendaciones para reducir la alergia

Son numerosas las personas alérgicas a diferentes alérgenos. Aunque las alergias no suelen ser peligrosas, pueden acabar en cuadros más complicados. Los especialistas señalan que las más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma por alérgenos aéreos, la dermatitis atópica y las alergias medicamentosas. Las reacciones alérgicas pueden ser leves (con lagrimeo y picor) o graves (repentina dificultad respiratoria y problemas cardíacos) que pueden constituir una anafilaxia. El diagnóstico debe realizarlo el médico empleando pruebas específicas y pautará un tratamiento en función del tipo de alergia de la que se trate. + leer más