De FOMO a JOMO, el placer de perderse las cosas en las redes
Muchos jóvenes deciden poner un poco de distancia con la tecnología, sobre todo de las redes sociales, y priorizar lo que uno realmente quiere hacer en cada momento sin sentirse mal por ello y sin que la presión social les obligue a cambiar sus ideas.
Si en su momento ya se habló de FOMO (fear of missing out), el miedo a perderse cualquier cosa, ahora, muchos jóvenes han querido reivindicarse ante este término creando JOMO (joy of missing out), la alegría o el placer de perderse las cosas. Es imposible cuantificar la cantidad de contenido que ... + leer más
Artículos relacionados
¿Pegada al móvil día y noche? Te llamas vamping
Llega la noche y sigues conectada al móvil, a las redes sociales, a las stories y los reels. ¿Nunca ves el momento de silenciar el móvil e irte a dormir? ¡Tu eres una vamping y no puedes negarlo! + leer más
9 pistas para detectar que usas en exceso el móvil
El móvil y las redes sociales se consideran elementos útiles que aportan experiencias positivas de las que podemos extraer beneficios cuando realizamos un uso moderado. El problema se presenta cuando el uso es excesivo, lo que puede considerarse un abuso. Es fundamental detectar en qué posición nos encontramos y modificarla si está generando complicaciones en nuestra vida. + leer más
Cómo afecta mirar continuamente el móvil a nuestro cuello
Los términos, teck neck y digital neck e inglés, o cuello digital, en Español, hacen referencia a la aparición de signos de envejecimiento prematuros en la zona del cuello, debido a la postura corporal que adoptamos al mirar algún dispositivo móvil (ordenador, movil, tablets...). Este es un gesto que, de mediana diaria, podemos hacer entre 100 y 150 veces al día. + leer más
Phubbing, cuando el móvil se interpone en tus relaciones
En la era digital, los teléfonos inteligentes han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, trabajar y entretenernos. Sin embargo, también han traído consigo nuevos desafíos para las relaciones interpersonales. + leer más