La fotografía, aliada de la memoria y la salud de los mayores

Los problemas para recordar, de modo moderado o grave, afectan al 19,6% de la población en España, lo que deriva en que el país ocupe el séptimo lugar con mayores índices en este aspecto dentro de la Unión Europea, según datos de Eurostat. Una de las enfermedades más graves de memoria es el Alzheimer, patología que afecta a 1,2 millones de personas en España, cifra que se espera que vaya creciendo en los próximos años, según apunta la Asociación Europea de Alzheimer.

Ante esta situación, cuidar y ejercitar la mente es fundamental para prevenir o ralentizar los problemas de memoria. Cultivar recuerdos es uno de los consejos que recomiendan los expertos para estimular la mente y las fotos juegan un importante rol para ello, ya que distintas investigaciones demuestran que mirar imágenes, ... + leer más


Artículos relacionados


La fotografía, aliada de la memoria y la salud de los mayores

Los problemas para recordar, de modo moderado o grave, afectan al 19,6% de la población en España, lo que deriva en que el país ocupe el séptimo lugar con mayores índices en este aspecto dentro de la Unión Europea, según datos de Eurostat. Una de las enfermedades más graves de memoria es el Alzheimer, patología que afecta a 1,2 millones de personas en España, cifra que se espera que vaya creciendo en los próximos años, según apunta la Asociación Europea de Alzheimer. + leer más

7 recomendaciones para prevenir problemas cognitivos

Con la edad nuestros órganos pierden funcionalidad y se presentan problemas asociados a ello. La diabetes, la hipertensión o las pérdidas de memoria son ejemplos claros de esta situación a la que todos podemos llegar con el paso del tiempo. Resulta fundamental la prevención, pero tampoco podemos pensar que, una vez que aparecen, no existe ninguna posibilidad de mejora. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Ajedrez en verano: beneficios cognitivos para niños y mayores

¿Juegas al ajedrez de forma regular? Te invitamos a que lo hagas ahora en verano, ya que es una disciplina ideal para desarrollar y cuidar nuestras capacidades cognitivas. El ajedrez puede practicarse a cualquier edad y resulta especialmente beneficioso tanto para niños como para mayores. + leer más

Por qué somos más felices a partir de los 50 años  

A medida que envejecemos, nuestra percepción de la felicidad experimenta una importante transformación. Contrario a lo que se podría pensar, numerosos estudios recientes sugieren que a partir de los 50 años tendemos a experimentar una mayor satisfacción con la vida. Pero, ¿qué factores contribuyen a este fenómeno y cómo podemos entender mejor este cambio en nuestra percepción de la felicidad?   + leer más

6 beneficios de la presoterapia para mejorar la salud de los mayores

Los masajes de compresión dinámica tienen beneficios para las personas mayores como aliviar el dolor, mejorar la circulación y facilitar la movilidad de las articulaciones. + leer más

Esta es la barrera tecnológica de los mayores

9 de 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles. Por eso, cada vez es más importante combatir el aislamiento provocado por la brecha digital, potenciando la seguridad de los mayores y el envejecimiento saludable. + leer más