La fotografía, aliada de la memoria y la salud de los mayores
Los problemas para recordar, de modo moderado o grave, afectan al 19,6% de la población en España, lo que deriva en que el país ocupe el séptimo lugar con mayores índices en este aspecto dentro de la Unión Europea, según datos de Eurostat. Una de las enfermedades más graves de memoria es el Alzheimer, patología que afecta a 1,2 millones de personas en España, cifra que se espera que vaya creciendo en los próximos años, según apunta la Asociación Europea de Alzheimer.
Ante esta situación, cuidar y ejercitar la mente es fundamental para prevenir o ralentizar los problemas de memoria. Cultivar recuerdos es uno de los consejos que recomiendan los expertos para estimular la mente y las fotos juegan un importante rol para ello, ya que distintas investigaciones demuestran que mirar imágenes, ... + leer más
Artículos relacionados
La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca
Hasta el próximo 28 de septiembre de 2025, el Instituto Cervantes de Madrid acoge la exposición "La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca", una muestra para quienes aman el cómic, la historia reciente de España y el arte. + leer más
5 consejos para superar una pérdida de pareja
¿Qué ocurre cuando el amor toma una forma diferente, cuando se transforma en recuerdo? Para quienes han perdido a su pareja, el dolor de la ausencia se siente con intensidad, y la gestión emocional de este duelo puede ser un desafío. + leer más
La mujer fantasma', un golpe de memoria en clave de comedia sobrenatural
Una compañía de actrices fusiladas en el pasado regresan de entre los muertos para representar una última obra en este delirante propuesta del Centro Dramático Nacional + leer más
Cómo los olores influyen en tu estado de ánimo
Tu casa se ve, se toca, se escucha… pero también se huele. Y ese último sentido, el olfato, tiene mucho más poder del que solemos pensar. Te contamos los detalles sobre cómo los aromas pueden transformar tu estado de ánimo y ayudarte a crear un hogar que huela a ti, a bienestar, a calma, a refugio. + leer más
La fotografía como prueba de un pasado arquitectónico que deja huella
El Espacio Cultural Serrería Belga repasa tres hechos históricos a través de una selección de imágenes de artistas que tiempo atrás capturaron con sus cámaras edificios que hablaban por sí solos, marcados por un desgarrador suceso o por un futuro desconocido. La muestra, que lleva por nombre 'Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear', se podrá ver hasta el 27 de julio. + leer más
El arte de perfumar: cuando los aromas se convierten en emociones
En un mundo dominado por la imagen, el perfume sigue ocupando un lugar único: es un arte invisible capaz de emocionar sin necesidad de palabras. Bajo esta premisa, la perfumista Sandra Iruela presenta su iniciativa El arte de perfumar, un proyecto que busca reivindicar el perfume como expresión artística contemporánea y acercar al público general la creatividad, la sensibilidad y el trabajo humano que hay detrás de cada fragancia. + leer más