Por qué se producen los calambres y cómo combatirlos
Seguramente, hayas sufrido alguna vez algún calambre después de hacer ejercicio y tienes muy presente lo intenso del dolor. Los calambres son contracciones involuntarias de los músculos que son muy incómodas. Hoy en esvivir.com te contamos por qué se producen y cómo combatirlas.
Los calambres musculares se producen por diferentes causas: Deshidratación: La falta de líquidos puede provocar desequilibrios electrolíticos en el cuerpo, algo que contribuye a la aparición de calambres. El potasio, el sodio y el magnesio juegan un papel crucial a la hora de contraer y relajar los músculos. Cansancio muscular: La fatiga ... + leer más
Artículos relacionados
El síndrome del escaparate, reconócelo y aprende a gestionarlo
¿Has oído hablar del síndrome del escaparate? El curioso nombre de esta afección esconde síntomas realmente molestos para quien lo padece. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste y cómo aliviarlo. + leer más
Optimiza el rendimiento deportivo durante la temporada de frío
El invierno y las bajas temperaturas provocan que muchos deportistas enfrenten el desafío de mantener su rendimiento durante el invierno. Las condiciones adversas como el viento, el frío intenso y la humedad aumentan los riesgos durante la actividad física. Por ello, es esencial tomar precauciones para prevenir lesiones u otros problemas de salud. + leer más
Ante las altas temperaturas, recomendaciones para protegernos de los efectos de los golpes de calor
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda que las altas temperaturas pueden provocar síntomas peligrosos, que muchas veces son confundidos con malestares cotidianos + leer más
7 opciones de tratamiento de las contracturas musculares
Las contracturas musculares son un problema habitual debido a la tensión o rigidez de un músculo o grupo de músculos, que puede generar dolor, inflamación o limitación de movimientos. Es importante conocer las causas y evitar su aparición o resolverlas cuanto antes. Las causas son variadas: sobrecarga, esfuerzo excesivo, mala postura, estrés, lesión, falta de actividad física y deficiencias nutricionales, por ejemplo. Suelen mejorar al aplicar tratamiento adecuado. Masajes, estiramientos, ejercicios leves y, en algunos casos, antiinflamatorios. Consulta al médico. + leer más
6 recomendaciones para mejorar las varices
Las varices son alteraciones de las venas de las piernas que se presentan cuando el funcionamiento de las válvulas encargadas de hacer volver la sangre al corazón es inadecuado. Cuando se produce la insuficiencia venosa la sangre se estanca, las paredes de las venas se debilitan, se producen dilataciones y aparecen las varices de aspecto azulado. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
4 consejos para aliviar los dolores musculares después de viajes largos
Las vacaciones, en ocasiones, conllevan trayectos de muchas horas sin apenas movernos. Además de tener la sensación de que el tiempo pasa más despacio, permanecer sentado en la misma postura durante un periodo largo puede provocar molestias musculares, sobre todo en la espalda, el cuello y las piernas. + leer más