El coste económico y la falta de tiempo, barreras para comer sano

Un 40% de los consumidores considera que para elaborar una dieta de este tipo se requiere disponer de un tiempo mayor para preparación y ejecución. Por su parte, un 70% de los encuestados en el informe realizado por los supermercados Dia señala que es casi imposible preparar un menú saludable con menos de 3 euros por persona.

Llenar la cesta de la compra con productos variados, frescos y de proximidad nunca fue tan sencillo como hasta ahora, ya que hoy en día podemos encontrar infinidad de propuestas y acceder a alimentos antes impensables. Sin embargo, la calidad y la variedad no lo son todo porque influyen otros ... + leer más


Artículos relacionados


El coste económico y la falta de tiempo, barreras para comer sano

Un 40% de los consumidores considera que para elaborar una dieta de este tipo se requiere disponer de un tiempo mayor para preparación y ejecución. Por su parte, un 70% de los encuestados en el informe realizado por los supermercados Dia señala que es casi imposible preparar un menú saludable con menos de 3 euros por persona. + leer más

Sólo 1 de cada 3 españoles come a diario 5 raciones de fruta y verdura

En los últimos años, las tendencias de estilo de vida saludable han evolucionado para abordar de manera más completa la salud física, mental y emocional. Además, se ha incrementado, de forma significativa, la conciencia sobre la importancia de mantener una alimentación equilibrada. + leer más

El yogur como catalizador para adoptar un estilo de vida más saludable 

Casi el 80% de los consumidores españoles relacionan este producto con llevar una dieta equilibrada. Además de ser una compra recurrente, y de atribuirle beneficios como la mejora de la microbiota intestinal o el refuerzo del sistema inmunitario, los usuarios lo eligen por su sencillez a la hora de consumirlo, su sabor y porque es adecuado para toda la familia, según revela el estudio `Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida´ elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) y 40dB. + leer más

Mindfulness eating: cómo comer de forma saludable y consciente

El mindfulness eating, o alimentación consciente, es una práctica que promueve prestar total atención a la experiencia de comer, desde los sabores, olores y texturas, hasta las sensaciones de hambre y saciedad del cuerpo. Se trata de una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años debido a su capacidad para fomentar una relación más saludable con los alimentos, evitando así comer en exceso o de manera impulsiva. + leer más

Las cinco de la tarde como límite para ingerir el 45% de las calorías

Comer a partir de esa hora podría ser perjudicial para la salud, ya que si se consumen más del 40% de las calorías a partir de esa franja horaria afectaría a los niveles de glucosa, según desvela un estudio liderado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). + leer más

5 recomendaciones para las mujeres que comen fuera de casa

Comer fuera de casa puede generar ciertas dificultades asociadas al control de los ingredientes, los sistemas de elaboración de los alimentos, las calorías consumidas y las cantidades ingeridas, fundamentalmente. Esta situación puede resultar especialmente complicada para algunas personas. Es importante mantener ciertas pautas para disfrutar de una dieta sana y equilibrada en cualquier momento. + leer más