12 tipos de rinitis
La rinitis es un problema provocado por diversas causas. Está caracterizada por la inflamación de la mucosa que recubre las fosas nasales. Suele aparecer acompañada de estornudos y no causa dolor. Resulta muy incómoda porque los síntomas generan malestar. La rinitis alérgica es la más habitual y afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.
La rinitis es una enfermedad frecuente en todos los grupos de población. Puede ser aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración). Puede presentarse simultáneamente o complicarse con otras alteraciones (conjuntivitis alérgica, sinusitis, otitis, asma y apnea del sueño, por ejemplo). Los especialistas señalan que existen varios tipos de rinitis ... + leer más
Artículos relacionados
7 causas de anosmia
La pérdida de olfato que impide detectar olores resulta muy incómoda para las personas que la padecen. La anosmia se ha popularizado con el covid-19, pero ya existía previamente. La causa más habitual es la obstrucción nasal provocada por alergias e infecciones en las vías respiratorias superiores como el resfriado o la gripe. También puede estar provocada por el envejecimiento o la afectación de los centros nerviosos del sistema nasal, entre muchas otras causas. Es posible prevenir su aparición y tratarla si ya se ha presentado. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
5 ideas para mejorar la caída de pelo en las mujeres
La caída de pelo reaccional, denominada efluvio telógeno, se puede desencadenar por diversas situaciones y causas personales. Es una caída pasajera provocada por una alteración del ciclo de crecimiento del pelo que genera una caída muy llamativa durante un periodo de tiempo limitado y que se resuelve espontáneamente. Consulta al médico. + leer más
6 medidas para mejorar la foliculitis
La foliculitis es una enfermedad infecciosa frecuente que se presenta a nivel cutáneo. En principio se considera benigna, aunque puede causar picor y dolor en la zona afectada. Cuando la infección es grave puede provocar pérdida permanente del cabello y cicatrices localizadas. El diagnóstico es clínico. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más