El ganchillo, generador de salud
¿Puede el ganchillo considerarse una actividad importante en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y cómo terapia en algunas patologías? La respuesta es un contundente sí, y existen diferentes elementos que contribuyen a ello y constatan la relación entre la acción de tejer y la salud.
En primer lugar, los movimientos bilaterales, rítmicos y coordinados, que llegan a automatizarse con la práctica, permiten mantener una conversación a la vez que se teje o entrar en un placentero estado meditativo, todo ello mientras se disfruta de la actividad. Además, el ganchillo favorece un ritmo que se puede ... + leer más
Artículos relacionados
Cuida tu espalda en manos de un buen fisio
Cada 8 de septiembre, desde 1951, se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que, aunque puede parecer un día común, invita a reflexionar sobre la salud y el bienestar físico, con un enfoque especial en uno de los problemas más comunes que afectan a la población: la lumbalgia. + leer más
Consejos para evitar el dolor cervical y lumbar
Las molestias en la parte superior del cuerpo pueden tener orígenes muy diversos y son cada día más prevalentes. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 500 millones de personas en todo el mundo sufren dolor lumbar y unos 200 millones dolor de cuello. + leer más
Posturas para rejuvenecer el rostro
La postura es un factor clave, aunque poco explorado y solicitado, en la estética facial y corporal. Las horas prolongadas frente a pantallas y dispositivos móviles afectan no solo la espalda, sino también la simetría y firmeza de nuestro rostro. Esta tendencia a inclinar la cabeza hacia adelante y a curvar los hombros provoca descolgamiento en la mandíbula, arrugas prematuras en el cuello y una apariencia envejecida, así como algunos deportes, los que implican saltos o saltitos y la forma en la que apoyamos la cabeza al dormir. + leer más
5 recomendaciones para prevenir el dolor de espalda
El dolor de espalda es uno de los problemas de salud más frecuentes en la mayoría de los países del mundo. Cualquier cambio en la espalda, como el causado por el envejecimiento, una lesión o una enfermedad, por ejemplo, pueden provocarlo. Puede presentarse de repente o empezar poco a poco de manera insidiosa y ser leve y constante o súbito y punzante. Existen recomendaciones que pueden prevenir su aparición. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Desconecta del trabajo horas antes de ir a dormir: es vital
El sueño es importante porque es una función básica para la vida. Cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, así que no: no necesariamente vas a dormir las mismas horas que otras personas para descansar. + leer más
Cómo y por qué debes incorporar el Yoga en tu rutina de entrenamiento
Los expertos en fitness de Metropolitan exponen cómo y por qué el Yoga es mucho más que un deporte, convirtiéndose en un estilo de vida con grandes impactos físicos y del bienestar si se decide ser constante y regular en su práctica. + leer más