5 recomendaciones sobre la administración de vitaminas a los niños
La infancia es una etapa de crecimiento y desarrollo en la que resulta imprescindible cubrir todas las necesidades del organismo. Es un proceso complejo en el que el cuerpo presenta un rápido aumento de talla y el cerebro un desarrollo exponencial, estableciendo conexiones neuronales fundamentales para el correcto funcionamiento cognitivo. La alimentación es básica para lograrlo y debe ser controlada especialmente. Todos los elementos deben estar presentes en su dieta y, las vitaminas en concreto, son fundamentales para su desarrollo físico e intelectual pero no se deben suplementar de manera artificial salvo indicación concreta del pediatra.
Las vitaminas son compuestos imprescindibles para el correcto desarrollo de los niños pero no pueden consumirse sin control. Los especialistas señalan que: 1-De manera general, es fácil cubrir los requerimientos vitamínicos diarios, pero es fundamental entender que las vitaminas deben ser aportadas a través de los alimentos porque el organismo no ... + leer más
Artículos relacionados
La alimentación en niños durante las vacaciones, clave para mantener el equilibrio de la microbiota
Factores como las altas temperaturas o los cambios de rutina propios de la temporada estival, así como la falta de conocimiento nutricional por parte de los padres, puede afectar al correcto desarrollo infantil + leer más
Cambios en la alimentación para manejar el estrés
El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más
4 propiedades de los rábanos
Conocidos desde la antigüedad, su origen no está claro pues aparecen en Egipto y China en momentos similares de la historia. Presentan compuestos de interés nutricional y propiedades saludables que los especialistas continúan estudiando. Son muy versátiles y puedes emplearlos crudos o cocinados, según prefieras. Su color anima las ensaladas, aunque no es la única manera de consumirlos. + leer más
Ansiedad: cómo puede ayudar la alimentación
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones de estrés. Sin embargo, cuando se convierte en una constante en nuestro día a día, puede afectar gravemente nuestra calidad de vida. + leer más
Los táperes y los moldes que compres deben ser libres de BPA
El bisfenol A es una sustancia química que se emplea en la fabricación de envases plásticos y puede contaminar los alimentos que se almacenan en ellos. + leer más
6 recomendaciones para mejorar la fatiga
La nueva estación ha llegado cargada de esperanza e ilusión. Los planes al aire libre se multiplican y buscamos momentos en los que disfrutar plenamente en soledad y en compañía de otras personas. Si te notas agotada, has perdido tu sentido del humor y te sientes especialmente sensible o demasiado cansada para hacer nada, habla con tu médico, sigue sus consejos y modifica tus hábitos nocivos para recargarte de energía. + leer más