Guía rápida para identificar y prevenir el anisakis

Este parásito se encuentra en pescados como la merluza o la pescadilla, pero también en algunos cefalópodos como el calamar o el pulpo, por lo que es aconsejable limpiar debidamente estos alimentos, congelarlos o cocinarlos a una temperatura alta.

El consumo de pescado en nuestro país ha ido descendiendo de manera progresiva desde el año 2008 al 2022, según los datos recopilados por Statista en su gráfica. En ella se puede observar cómo el consumo nacional de este producto se situó por encima de los 800 millones de kilogramos ... + leer más


Artículos relacionados


Guía rápida para identificar y prevenir el anisakis

Este parásito se encuentra en pescados como la merluza o la pescadilla, pero también en algunos cefalópodos como el calamar o el pulpo, por lo que es aconsejable limpiar debidamente estos alimentos, congelarlos o cocinarlos a una temperatura alta. + leer más

Consejos para consumir marisco sin riesgo durante el embarazo

La alimentación a lo largo del embarazo es un factor fundamental tanto para la salud de la madre como para la del bebé en desarrollo. Sin embargo, entre las múltiples dudas que surgen, existe la de si es seguro consumir marisco. La respuesta es sí, aunque es preciso tener en cuenta una serie de pautas para garantizar una ingesta segura y equilibrada de este tipo de alimentos. + leer más

Omega-3, hidratación y fácil digestión: los beneficios del pescado

Disfrutar de pescados y mariscos es una opción más que perfecta para mantener una alimentación equilibrada. Los productos del mar son fáciles de digerir, aportan minerales y vitaminas y hacen más felices. Su ausencia en la dieta incrementa el riesgo de sufrir depresión en un 45%, por eso se les conoce como la auténtica fuente de felicidad. + leer más

El salmón de Noruega reina en las ensaladas de verano

Una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 y la cantidad de vitamina D diaria recomendada. Además, es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E, según recuerdan desde Mar de Noruega. + leer más

6 ideas sobre el atún

El atún es un pescado sabroso y versátil que puede formar parte de numerosas recetas frías y calientes porque combina muy bien con ensaladas y pasta, por ejemplo. Puedes encontrarlo con gran facilidad en diferentes puntos de venta, fresco o enlatado, por ejemplo. En ocasiones se confunde con el bonito, pero son especies diferentes. Se ha generado preocupación entre los consumidores por su contenido en mercurio. La AESAN transmite tranquilidad, destacando que es un problema conocido y correctamente analizado, con límites y recomendaciones de consumo respetados. + leer más

4 recetas para obtener vitamina D de forma sabrosa

Los días cortos y la falta de sol pueden afectar al estado de ánimo y a la salud. Aunque la primavera llega para solucionarlo, también tienes otra propuesta, natural y deliciosa en el mar, para conseguir vitaminas. Los productos pesqueros son aliados imprescindibles para obtener vitamina D, un nutriente clave para el bienestar. + leer más