El 75% de los viajeros se inspiran en redes sociales para sus vacaciones
Más de la mitad de la población decide dónde comer y cenar basándose en redes sociales
Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, son muchos los que ya tienen planificado sus viajes, y muchos otros que ya comienzan a ir tarde para ello. Lo que seguramente muchos de ellos tienen en común es que basaran gran parte de sus decisiones en contenidos ... + leer más
Artículos relacionados
El 75% de los viajeros se inspiran en redes sociales para sus vacaciones
Más de la mitad de la población decide dónde comer y cenar basándose en redes sociales + leer más
Crecen un 3,23% los usuarios de redes sociales en España
El número de usuarios de redes sociales en España alcanzaría los 42,5 millones. + leer más
Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales
Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red. + leer más
Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro
Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más
Los peligros de buscar información sanitaria por redes sociales
En España, el 43% de los usuarios este tipo de plataformas utilizan estas plataformas como sus principales fuentes de información. A pesar de ello, más del 30% de las mujeres españolas todavía no saben que pueden congelar sus óvulos para preservar su fertilidad + leer más
Cómo contrarrestar los efectos del FOMO
Una de las epidemias del siglo XXI es el FOMO (Fear of Missing Out") o, lo que es lo mismo, el miedo a perderse algo. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste exactamente, cómo influye en nuestras vidas y cómo ponerle remedio. + leer más