El dolor de mandíbula no es una afección menor  

Puede asociarse a diversas causas, como bruxismo, sinusitis, artritis o a un trastorno en el nervio trigémino. Localizar el origen del malestar será primordial para establecer un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

El dolor de mandíbula es más común de lo que nos parece. Lo experimentamos cuando nos están naciendo las muelas del juicio, cuando sufrimos un resfriado y notamos como se nos inflaman los "senos paranasales". Esto provoca una obstrucción en la nariz que bloquea el paso de la mucosidad al ... + leer más


Artículos relacionados


El dolor de mandíbula no es una afección menor  

Puede asociarse a diversas causas, como bruxismo, sinusitis, artritis o a un trastorno en el nervio trigémino. Localizar el origen del malestar será primordial para establecer un diagnóstico y un tratamiento adecuados. + leer más

3 posibilidades de tratamiento del dolor crónico

Son numerosas las personas que padecen dolor y, un porcentaje alto, presenta lo que los expertos han denominado dolor crónico. No son quejicas y merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por las personas con las que conviven a diario, que suelen acabar aburridas de sus lamentos y dejan de atenderles y cubrir sus necesidades. + leer más

14 causas del dolor de espalda

El dolor de espalda es un problema que afecta a un elevado porcentaje de la población mundial en algún momento de la vida. Puede ser agudo o crónico en función del tiempo de duración. En ocasiones se manifiesta sin la presencia de una causa que pueda ser identificada con una prueba específica o un diagnóstico por imágenes. El diagnóstico y tratamiento debe realizarlo el médico y, conocer el origen es un factor importante para lograr una rápida recuperación. + leer más

4 opciones de tratamiento de la hernia discal cervical

La hernia discal lumbar y la hernia discal cervical son dos patologías frecuentes en la actualidad. Suelen desarrollarse entre los 30 y 50 años y pueden presentarse debido a varias causas. El diagnóstico debe hacerlo el médico y pautar el tratamiento indicado y ajustado a la situación de la persona afectada. el médico. En el 90% de los casos, aplicando el tratamiento conservador, los síntomas de la hernia discal cervical mejoran. Es importante considerar de manera cuidadosa si es realmente necesario realizar una cirugía. + leer más

7 opciones de tratamiento de las contracturas musculares

Las contracturas musculares son un problema habitual debido a la tensión o rigidez de un músculo o grupo de músculos, que puede generar dolor, inflamación o limitación de movimientos. Es importante conocer las causas y evitar su aparición o resolverlas cuanto antes. Las causas son variadas: sobrecarga, esfuerzo excesivo, mala postura, estrés, lesión, falta de actividad física y deficiencias nutricionales, por ejemplo. Suelen mejorar al aplicar tratamiento adecuado. Masajes, estiramientos, ejercicios leves y, en algunos casos, antiinflamatorios. Consulta al médico. + leer más

Cuida tu espalda en manos de un buen fisio

Cada 8 de septiembre, desde 1951, se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que, aunque puede parecer un día común,  invita a reflexionar sobre la salud y el bienestar físico, con un enfoque especial en uno de los problemas más comunes que afectan a la población: la lumbalgia. + leer más