El nuevo podcast para una alimentación infantil saludable
Las expertas en salud y nutrición infantil, Yolanda Vélaz y María Marqués lanzan su proyecto "Hoy se come" para empoderar a las familias en la alimentación de sus hijos.
En un contexto saturado de información sobre alimentación infantil, pero carente de confiabilidad y accesibilidad, emerge "Hoy se come", un proyecto concebido por las expertas en salud y nutrición infantil Yolanda Vélaz y María Marqués. A través de un podcast y una comunidad privada, ´Hoy se come´ se erige como ... + leer más
Artículos relacionados
La obesidad infantil disminuye, a excepción de las rentas más bajas
Aunque el exceso de peso entre las niñas y niños de 6 a 9 años ha bajado un 4,5% en los últimos cuatro años, las familias más vulnerables no han notado este cambio de tendencia y sus cifras de sobrepeso apenas han variado, según datos del último estudio ALADINO 2023 sobre la Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad. + leer más
La botella que aromatiza el agua que bebes a través del olfato
Aunque el agua en sí es incolora, inodora y tampoco tiene un sabor definido, con la botella rellenable Air up la experiencia se transforma al aportarle sabor que se percibe directamente desde el olfato. + leer más
¿El café verde es un buen aliado en la pérdida de peso?
A esta sustancia se le atribuyen propiedades diuréticas, sirve para adelgazar y tiene efectos antioxidantes, pero ¿qué hay de cierto en todo eso? + leer más
El ayuno intermitente puede ser perjudicial para el corazón
Un estudio preliminar estadounidense ha investigado los efectos a largo plazo de este tipo de alimentación + leer más
Cuida tu salud ósea a través de la nutrición
Aunque la salud ósea es un factor importante del bienestar general de una persona, es a partir de los 45 años, cuando, sobre todo en el caso de las mujeres, se vuelve un aspecto fundamental. + leer más
5 claves en nutrición para dormir mejor
Dormir bien no solo influye en nuestra energía diaria, sino que también impacta directamente en nuestra salud física y emocional. Sin embargo, alcanzar un descanso reparador no depende solo de cuántas horas pasemos en la cama sino también de nuestros hábitos previos al sueño. + leer más