Covid persistente: uno de los retos por superar tras la pandemia

La pandemia de COVID-19 ha dejado una serie de retos médicos y sociales que continúan afectando a millones de personas en todo el mundo. Entre ellos, el COVID persistente, una condición que se presenta en aquellos pacientes que, tras superar la infección aguda, siguen experimentando síntomas durante semanas o incluso meses.

En este sentido, Quirónprevención subraya la importancia de reconocer y abordar esta condición para mejorar la calidad de vida de los afectados. El COVID persistente, también conocido como Long COVID, se caracteriza por una amplia variedad de síntomas que incluyen fatiga extrema, dificultades respiratorias, dolor muscular, y problemas cognitivos, entre otros. ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo prevenir el cáncer de cuello de útero

Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero.  + leer más

Rosácea persistente: los errores comunes que impiden su control

La rosácea se trata de una afección visible y molesta durante todo el año. Se manifiesta como enrojecimiento, hipersensibilidad y brotes similares al acné. Aprende todo sobre ella y cómo puedes controlar sus brotes. + leer más

Salud Bucodental: 7 señales de alerta 

La salud bucodental es una ventana directa al bienestar general. Muchas veces, pequeños signos en la boca pueden ser el primer indicio de problemas más graves. La doctora Belkys Martínez, directora de  Smile's Art Clínica Dental, comparte algunas señales de alerta que no debemos pasar por alto + leer más

¿Quieres saber si estás deprimido?

El Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, es una oportunidad para crear conciencia sobre este trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. + leer más

Agentes químicos, estrés o trabajos nocturnos: riesgos en el trabajo que impactan en el ciclo menstrual y la salud reproductiva

Un ginecólogo advierte que el entorno laboral puede afectar directamente a la fertilidad, con la exposición a agentes químicos o a agentes físicos, como la exposición prolongada a temperaturas extremas o el ruido intenso + leer más

Tos, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico atípico es una variante de esta enfermedad cada vez más frecuente y que plantea importantes retos diagnósticos y terapéuticos. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta patología. + leer más