5 causas del trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático se presenta cuando una persona desarrolla una serie de síntomas específicos tras ser expuesta a uno o varios eventos traumáticos. Puede resultar incapacitante porque, cuando el afectado revive lo sucedido, sufre pesadillas o siente ira, irritabilidad y fatiga emocional que le inclinan a evitar situaciones o actividades que le recuerdan el evento causante del trauma. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.

Se puede definir evento traumático como un suceso que supone una amenaza para la seguridad o integridad física de la propia persona o de personas cercanas y significativas para ella y que lo viven como algo extremadamente estresante, impredecible e incontrolable, generándoles respuestas desagradables. Se puede describir trastorno de estrés postraumático ... + leer más


Artículos relacionados


5 causas del trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático se presenta cuando una persona desarrolla una serie de síntomas específicos tras ser expuesta a uno o varios eventos traumáticos. Puede resultar incapacitante porque, cuando el afectado revive lo sucedido, sufre pesadillas o siente ira, irritabilidad y fatiga emocional que le inclinan a evitar situaciones o actividades que le recuerdan el evento causante del trauma. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

7 síntomas del trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático describe el desarrollo de síntomas específicos que presenta una persona después de haber sido sometida a uno o varios eventos traumáticos. Un evento traumático es una situación que ha supuesto una intensa amenaza para la seguridad o integridad física de la persona o de personas cercanas importantes para ella, por lo que lo perciben como algo estresante, impredecible e incontrolable que les genera respuestas físicas, cognitivas y emocionales. Diagnóstico y tratamiento debe dirigirlos el médico. + leer más

9 recomendaciones para prevenir el trastorno de estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático se manifiesta cuando una persona se ve expuesta a una situación traumática provocada por un evento traumático y estresante, que genera efectos psicológicos negativos y puede resultar incapacitante. Algunas recomendaciones específicas pueden prevenir su aparición. Los síntomas son variados y la persona afectada revive el suceso traumático, por lo que intentará evitar las situaciones o actividades en las que lo recuerda. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

6 características de las personas manipuladoras

La manipulación psicológica es diferente de la influencia social saludable, presente en las relaciones constructivas en las que todos los miembros reciben algo positivo. Las personas manipuladoras a nivel emocional aprovechan los puntos débiles de sus víctimas generando un desequilibrio de poder que utilizan a su favor. Cuando se establece este tipo de relación, existe un ganador (el manipulador emocional) y un perdedor (su víctima). + leer más

Se disparan las muertes en accidente de tráfico en España

En verano de 2023 murieron cuatro veces más hombres que mujeres en accidentes de tráfico. + leer más

7 causas de amaxofobia

La palabra amaxofobia describe la fobia o miedo a conducir o a subir a un vehículo que sienten numerosas personas. Es un problema relativamente frecuente. Los datos que manejan los expertos señalan que afecta a, aproximadamente, el 30% de los conductores y es más frecuente en mujeres que en hombres hasta los 60 años, en que el porcentaje se iguala. Las causas son variadas y, en algunos casos, es desconocida. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más