3 estilos comunicativos

La comunicación verbal o no verbal nos permite interactuar con otras personas y tiene gran influencia sobre la forma en la que los demás nos ven y se relacionan con nosotros. Algunos estilos de comunicación se consideran más adecuados para mantener relaciones interpersonales satisfactorias. Ser asertiva representa el punto ideal en el que es posible expresar tus opiniones y deseos respetando las creencias y valores de otras personas.

Puede definirse comunicación como el proceso en el que se crean y comparten ideas entre las personas. Es posible hablar de comunicación verbal (asociada al tono y el volumen de la voz, entre otros componentes) y la comunicación no verbal (en la que se incluyen el contacto visual y el ... + leer más


Artículos relacionados


3 estilos comunicativos

La comunicación verbal o no verbal nos permite interactuar con otras personas y tiene gran influencia sobre la forma en la que los demás nos ven y se relacionan con nosotros. Algunos estilos de comunicación se consideran más adecuados para mantener relaciones interpersonales satisfactorias. Ser asertiva representa el punto ideal en el que es posible expresar tus opiniones y deseos respetando las creencias y valores de otras personas. + leer más

6 recomendaciones que te ayudarán a ser asertiva

Las personas utilizamos la comunicación verbal y no verbal como sistema de expresión en nuestras relaciones interpersonales. Es importante entender que el estilo de comunicación empleado puede favorecer o perjudicar nuestros contactos sociales. Utilizar la asertividad empleando una comunicación asertiva te ayudará a defender tu posición desde la tranquilidad, sin reacciones inadecuadas y sin asumir una postura pasiva. Ser asertiva no es tan complicado como puede parecerte. + leer más

Comunicación asertiva: La clave para relaciones sanas

Hoy en esvivir.com queremos hablar de una habilidad que puede cambiar por completo la forma en que te relacionas con los demás: la comunicación asertiva. Expresarse con claridad, confianza y respeto no solo fortalece nuestras relaciones, sino que también nos ayuda a sentirnos más seguras, a evitar malentendidos y a establecer límites saludables. Si alguna vez has sentido que te cuesta decir lo que piensas sin miedo a la reacción de los demás, este artículo es para ti.   + leer más

8 inteligencias de Gardner

La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner postula que cada persona tiene todos los tipos de inteligencias que interactúan entre sí generando una forma específica de manifestarse. La inteligencia no sería una cualidad innata, estática, ni privativa porque, afrontando retos con esfuerzo, es posible desarrollar diferentes tipos de inteligencias. + leer más

3 recomendaciones para reducir el acoso escolar

El acoso se presenta a todos los niveles, en familias desestructuradas o completamente estructuradas. No es cuestión de edad o de género. Existen niños muy pequeños que golpean con saña a compañeros de su edad y adolescentes que martirizan a sus enemigas con llamadas ocultas o palabras malsonantes en las redes sociales. La vuelta al colegio genera en las personas acosadas un miedo incontrolable que provoca un enorme sufrimiento. + leer más

5 recomendaciones para hacer amigos

Hace casi un siglo, Dale Carnegie publicó su libro "Cómo ganar amigos e influir en las personas" y sigue siendo el más utilizado y famoso en este ámbito. En él, recoge numerosas experiencias de diferentes personas que han utilizado sus indicaciones para mantener relaciones con otros. De manera general, les ha funcionado, por lo que es muy interesante conocerlas e implementarlas si consideras que es necesario mejorar tus amistades. + leer más