¿Eres un padre o madre "quitanieves"?

Prepararle la mochila antes de irse a entrenar aunque sea ya un adolescente, evitar que resuelva sus conflictos con un compañero de clase interviniendo a la primera de cambio, hacer con él o ella sus deberes sin dejar que se equivoque… Son ejemplos de los progenitores "quitanieves", un término acuñado hace más de una década por el profesor David McCullough en su libro Tú no eres especial.  

Hace referencia a los padres que intentan evitar hasta tal punto las frustraciones de los hijos que acaban allanándoles el camino de forma extrema, algo que tiene consecuencias. "El aprendizaje por ensayo y error es imprescindible. No podemos pretender que un niño crezca de forma saludable sin permitirle equivocarse, enfrentarse ... + leer más


Artículos relacionados


Mamás bocadillo, cuando el cariño se convierte en hipermaternalismo

Los niños no vienen con un manual de instrucciones cuando nacen y por mucho que leamos o escuchemos los consejos de nuestras madres, educar y criar a los hijos no es fácil. Pero ¿es necesario ser una "mamá bocadillo"? + leer más

Burnout parental, el agotamiento mental de criar a los hijos

En el ámbito social de hoy en día existe mucha presión sobre los padres, para que sean unos padres perfectos. Por ello, siete de cada 10 progenitores españoles admiten sentirse muy cansados por ese esfuerzo diario. + leer más

Alauda Ruiz de Azúa retrata los abusos sexuales dentro del matrimonio en su primera serie, `Querer´ 

La directora de `Cinco lobitos´ acaba de estrenar en Movistar Plus+ una ficción de cuatro capítulos protagonizada por Miren, una mujer que tras  30 años de matrimonio y dos hijos en común abandona el domicilio conyugal y denuncia a su marido por violación continuada + leer más

La maternidad ¡remodela la mente!

La maternidad es un viaje transformador que va mucho más allá de los cambios físicos evidentes; también remodela profundamente la psique de una mujer. Al convertirse en madre, una mujer puede experimentar un renovado sentido de propósito, un aumento en la empatía y una mayor capacidad de resiliencia ante los desafíos. + leer más

¿Eres un padre o madre "quitanieves"?

Prepararle la mochila antes de irse a entrenar aunque sea ya un adolescente, evitar que resuelva sus conflictos con un compañero de clase interviniendo a la primera de cambio, hacer con él o ella sus deberes sin dejar que se equivoque… Son ejemplos de los progenitores "quitanieves", un término acuñado hace más de una década por el profesor David McCullough en su libro Tú no eres especial.   + leer más

Cuando la 'Custodia Repartida' no sale a cuenta

En esta serie de Disney+ se aborda un tema común: la separación de una pareja joven con una hija pequeña. Se trata desde la raíz, profundizando en cada una de las capas y bajo una mirada cercana, amable y realista, bañada con una pizca de humor. Los personajes se despojan de toda floritura, mostrándose tal y como son, dejando a la vista sus imperfecciones y fortalezas. + leer más