Para compartir mi decisión: la no maternidad
Es importante para mí, que soy la que escribe, y para ti, que eres quien lee, dejar constancia y saber que este artículo no es un caso de resiliencia, es decir, en el pasado no he superado ninguna situación adversa en relación a la maternidad que me haya llevado a pensar lo que hoy comparto en este artículo. El mío es, como el de muchas otras mujeres, un caso de decisión: he decidido no ser madre.
Igual de importante es decir que no mencionaré aquí casos de mujeres que deciden ser madre soltera, mujeres que deciden pasar por procesos de reproducción asistida, mujeres que congelan sus óvulos, mujeres que deciden adoptar y otras muchas alternativas relacionadas con la opción "ser madre", principalmente porque no es mi ... + leer más
Artículos relacionados
La maternidad ¡remodela la mente!
La maternidad es un viaje transformador que va mucho más allá de los cambios físicos evidentes; también remodela profundamente la psique de una mujer. Al convertirse en madre, una mujer puede experimentar un renovado sentido de propósito, un aumento en la empatía y una mayor capacidad de resiliencia ante los desafíos. + leer más
Para compartir mi decisión: la no maternidad
Es importante para mí, que soy la que escribe, y para ti, que eres quien lee, dejar constancia y saber que este artículo no es un caso de resiliencia, es decir, en el pasado no he superado ninguna situación adversa en relación a la maternidad que me haya llevado a pensar lo que hoy comparto en este artículo. El mío es, como el de muchas otras mujeres, un caso de decisión: he decidido no ser madre. + leer más
Congelar óvulos o ser madre ahora, el dilema al que se enfrentan las mujeres de más de 35 años
Actualmente las mujeres en edad de concebir retrasan la maternidad mucho más de lo que lo hicieron sus madres, reduciendo las posibilidades de quedarse embarazadas + leer más
Uno de cada seis niños en el mundo ya nace mediante reproducción asistida
La ovodonación es una técnica de reproducción asistida en la que el gameto femenino (ovocito) es aportado por una mujer donante, para ser implantado en una mujer receptora que desea ser madre. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) uno de cada seis niños en el mundo nace mediante técnicas de reproducción asistida y, en mujeres que superan los 41 años, el 50% de nacimientos es por donación de óvulos. + leer más
Invierno demográfico: la natalidad cae
El retraso en la maternidad se hace patente en el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 38% en 10 años de acuerdo con datos del INE, uno de los factores que influyen en la caída de la natalidad es el creciente retraso en la edad media de las mujeres para tener su primer hijo. + leer más
La lactancia materna también tiene grandes beneficios para la madre
Dar el pecho reduce el riesgo en la madre de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer de mama, ovarios y útero + leer más