Cómo contrarrestar los efectos del FOMO
Una de las epidemias del siglo XXI es el FOMO (Fear of Missing Out") o, lo que es lo mismo, el miedo a perderse algo. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste exactamente, cómo influye en nuestras vidas y cómo ponerle remedio.
El FOMO es un fenómeno psicológico muy común en la sociedad actual y se refiere a la preocupación que experimentamos al sentir que nos estamos perdiendo experiencias, eventos o momentos importantes que están ocurriendo en otro lugar. El FOMO está directamente relacionado con el uso de las redes sociales y ... + leer más
Artículos relacionados
De FOMO a JOMO, el placer de perderse las cosas en las redes
Muchos jóvenes deciden poner un poco de distancia con la tecnología, sobre todo de las redes sociales, y priorizar lo que uno realmente quiere hacer en cada momento sin sentirse mal por ello y sin que la presión social les obligue a cambiar sus ideas. + leer más
Cómo contrarrestar los efectos del FOMO
Una de las epidemias del siglo XXI es el FOMO (Fear of Missing Out") o, lo que es lo mismo, el miedo a perderse algo. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste exactamente, cómo influye en nuestras vidas y cómo ponerle remedio. + leer más
Nomofobia, el miedo a la desconexión social
Hoy en día, es casi imposible imaginar la vida sin un teléfono móvil. Pero ¿qué sucede cuando nuestra conexión con el teléfono empieza a interferir con nuestra conexión con la realidad? Esto tiene un nombre: nomofobia, un término que describe el miedo irracional a estar sin el móvil o desconectado de la red. + leer más
¿Tienes la sensación de que no tienes amigos?
En los seres humanos las relaciones interpersonales forman parte de nuestra realidad y constituyen un área fundamental de nuestras vidas porque somos seres sociales. Estas relaciones cubren necesidades esenciales (apoyo, afecto, cuidado, ocio, entretenimiento, aprendizaje o autoestima, por ejemplo). En algunos momentos podemos sentir que no contamos con suficiente apoyo social, lo que reduce nuestra autoestima, altera nuestro estado de ánimo y nos genera estrés. Es importante reconocer las causas e implementar estrategias que pueden ayudarte a disfrutar relaciones más sanas y beneficiosas para aumentar tu bienestar personal. + leer más
Así podría la 'hormona del amor' tratar la ansiedad social
Un grupo de investigadores han investigado el rol de la oxitocina en el cerebro, algo que podría ser clave en la salud mental + leer más
Instagram es la red social más utilizada por mujeres
El 49,2% de los usuarios activos de Instagram son mujeres frente al 50,8% de los hombres + leer más