Así puede ayudarte la ashwagandha a aliviar algunos síntomas de la menopausia

La Ashwagandha es una planta medicinal originaria de la India con propiedades adaptógenas que ayuda a reducir el estrés y el insomnio. Gracias a su composición rica en activos naturales -withanólidos, alcaloides y flavonoides- logra calmar la mente a la vez que refuerza y revitaliza el cuerpo de la mujer. Te contamos más a continuación

Dos de los síntomas más frecuentes e incómodos de la menopausia son el insomnio, que padecen el 63,8% de las mujeres en transición menopáusica, y los sudores nocturnos, que sufren el 59.9% de ellas, según la última encuesta con más de 8.500 participantes de Domma, la empresa líder en investigación, ... + leer más


Artículos relacionados


Así puede ayudarte la ashwagandha a aliviar algunos síntomas de la menopausia

La Ashwagandha es una planta medicinal originaria de la India con propiedades adaptógenas que ayuda a reducir el estrés y el insomnio. Gracias a su composición rica en activos naturales -withanólidos, alcaloides y flavonoides- logra calmar la mente a la vez que refuerza y revitaliza el cuerpo de la mujer. Te contamos más a continuación + leer más

Los signos de la menopausia y cómo vencerlos

Según Mayo Clinic, la menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tengas un período menstrual. La menopausia puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio es a los 51 años. + leer más

Las edades más comunes en las que se diagnostica la menopausia en España

La mayoría de las mujeres empiezan a desarrollar la menopausia entre los 45 y los 55 años. Sin embargo, más de 33.000 mujeres sufrieron afecciones menopáusicas antes de los 44 años, mientras que una cifra similar la sufre a partir de los 65 años. + leer más

Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más

La mitad de todas las mujeres tienen dificultades para dormir durante la menopausia

El insomnio y las interrupciones del sueño son comunes durante la perimenopausia y la menopausia, llegando a afectar la calidad de vida. Practicar una buena higiene del sueño, como establecer una rutina regular para dormir, evitar la estimulación con dispositivos electrónicos antes de acostarse y crear un ambiente cómodo y relajante en el dormitorio, puede ayudar. + leer más

¿Sabías hasta qué punto afecta la menopausia a la salud dental?

Las mujeres en esta etapa pueden experimentar sequedad en la boca, encías más sensibles, mayor riesgo de caries y problemas de encías + leer más