Cómo prevenir lesiones deportivas si entrenas de forma amateur
Ruth Gómez, triatleta profesional y entrenadora cuenta que en esta época del año es habitual que los deportistas no profesionales se exijan más en sus entrenamientos
"La llegada del buen tiempo es sinónimo de realizar más deporte al aire libre y también suele haber un repunte de competiciones deportivas de todo tipo aprovechando el clima más suave", explica a EsVivir Ruth Gómez, triatleta profesional, entrenadora y colaboradora de Marnys. Cabe destacar que "en este tipo de ... + leer más
Artículos relacionados
Por qué la actividad física es la clave para una buena salud del corazón
Practicar deporte es una de las estrategias clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que fortalece el músculo cardíaco y con ello mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre + leer más
¿Quieres practicar actividad física regularmente y sin mucho fuerzo? Tu perro te puede ayudar
Según un estudio, el 64% de las personas que conviven con un perro cumplen con las dos horas y media de actividad física que recomienda la OMS, solo caminando con el animal + leer más
La vitamina D afecta a la salud física y mental
En verano, es frecuente que el estado anímico mejore y se relacione con las vacaciones. Sin embargo, cada vez más estudios vinculan el aumento de vitamina D durante la temporada estival como uno de los principales factores que afectan al buen humor. + leer más
Demisexualidad, el amor más allá de la atracción física
En un mundo donde las conexiones instantáneas y las atracciones fugaces dominan muchas relaciones, la demisexualidad ofrece una perspectiva única y profundamente significativa sobre cómo algunas personas experimentan el amor y la atracción. + leer más
5 posibles diferencias entre hambre física y hambre emocional
Algunos especialistas consideran que comida y emociones conforman una combinación interesante porque es posible que influyan una en otra de manera bidireccional. Mejorar el estado de ánimo redundará en la mejoría general del organismo porque el estrés y la ansiedad lo desgastan peligrosamente. Conseguir reconocer y controlar tus emociones puede ayudarte a mantener tu peso, evitando engordar porque la ansiedad que sientes te obligue a comer de todo. Conocer lo que sientes diferenciar el hambre que percibes y buscar mecanismos para encontrarte mejor es fundamental para ello. + leer más