5 recomendaciones para prevenir el catarro en verano
Es posible padecer catarro en verano porque, aunque siempre lo asociamos con el frío y el invierno, hasta un 20% se padecen en verano, cuando hace (o suele hacer) calor. El resfriado se produce en cualquier estación del año, pues su causa es la misma, y lo único que varía son los factores desencadenantes. Durante la época veraniega, son los cambios bruscos de temperatura por mal uso del aire acondicionado o por las variaciones climatológicas y factores como el estrés, el cansancio, las enfermedades crónicas o las carencias nutricionales los causantes del catarro.
El catarro es una infección vírica o bacteriana de las vías respiratorias superiores que cursa con un cuadro típico que todos hemos padecido en algún momento. Lo normal es que la infección inicial la cause un virus y que las bacterias que habitan esa zona aprovechen la situación de debilidad ... + leer más
Artículos relacionados
4 grupos de alimentos que aportan vitaminas para prevenir el catarro
El catarro es un problema frecuente que se presenta a cualquier edad y se repite de manera cíclica. Las causas son diversas y se presenta en cualquier estación del año, aunque suele asociarse a los cambios de estación y al frío. Para prevenir su aparición y recuperarse con mayor rapidez es fundamental reforzar el sistema inmunitario y evitar los enfriamientos y cambios bruscos de temperatura. + leer más
7 recomendaciones para recuperarte de un catarro
La gripe, el catarro, la congestión y la irritación de garganta son frecuentes durante todo el año y pueden presentarse de manera aislada o conjunta. Cualquier problema de este tipo te hace sentir muy mal porque tu sistema inmunitario debe defenderse del ataque de un virus que ha reducido tus defensas. Las molestias son muy habituales y sus causas de aparición son diversas. Algunas recomendaciones pueden ayudarte, pero la consulta al médico es imprescindible. + leer más
Cómo mantener los alimentos en frío con el verano
Con el calor, aumentan las intoxicaciones alimentarias causadas por una conservación inadecuada de los alimentos. La subida de las temperaturas acelera la proliferación de bacterias como la Salmonella, Listeria o E. coli, y muchas veces el problema comienza en el propio hogar, restaurantes o empresas que no cuentan con sistemas de refrigeración adecuados. + leer más
Las olas de calor reducen las horas de sueño y aceleran el envejecimiento
Un tercio de los españoles sufren insomnio, una condición que aumenta en verano por las altas temperaturas y el aumento de horas de luz. Los suplementos nutricionales de magnesio, vitaminas del grupo B y melatonina ayudan a conciliar y mantener el sueño. + leer más
5 recomendaciones para mejorar el insomnio en verano
Durante el verano, debido al aumento de temperatura, se incrementa exponencialmente el número de personas afectadas por el incómodo insomnio. Los estudios señalan que el calor dificulta el descanso a varios niveles. Impide dormirse al acostarse, provoca dar vueltas toda la noche, aumenta los despertares nocturnos o genera que la persona se despierte muy temprano y no pueda volver a dormirse. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Cómo superar el decaimiento veraniego en 5 pasos
En verano nos cuesta mucho más mantenernos activos. Las interminables olas de calor hacen que nos sintamos agotados, débiles y sin apenas energía. El organismo se adapta al exceso de temperatura y los cambios tienen consecuencias que provocan este inusual cansancio. + leer más