8 recomendaciones para no anticipar innecesariamente el estrés
Cuando una situación escapa de tu control y la percibes como un ataque, esa sensación de amenaza puede afectarte a nivel emocional porque genera un estrés perjudicial. Es posible desactivar esos pensamientos y reducir el problema, aunque no siempre es fácil conseguirlo. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.
Es importante controlar el exceso de activación para evitar que se transforme en un problema. En el proceso intervienen principalmente dos hormonas: adrenalina (que genera el impulso que activa la respuesta rápida ante la situación planteada y mejora nuestro rendimiento físico y mental) y cortisol (que libera la energía necesaria ... + leer más
Artículos relacionados
La preocupación por la salud mental se dispara en España
El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más
¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?
Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo, pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas + leer más
Salud mental: 7 señales que no debes ignorar
Tener buena salud mental no significa no tener problemas ni trastornos, sino contar con un equilibrio emocional que nos permita enfrentar el estrés de la vida y la cotidianidad, mantener relaciones satisfactorias y disfrutar de la existencia con plenitud. + leer más
¿Cómo cuidar la salud mental en el ámbito laboral?
Los problemas de salud mental como estrés, ansiedad o depresión causado o agravado por el trabajo son más frecuentes en las mujeres + leer más
Radiografía de la mujer española, así perciben su vida
El nivel de satisfacción de las españolas con su vida es alto, sin embargo, la salud mental sigue siendo una gran asignatura pendiente, especialmente el estrés y la ansiedad + leer más
Estrés térmico: el Impacto del calor en tu cabeza
El verano trae consigo sol, días largos y actividades al aire libre, pero también puede traer temperaturas extremas que afectan nuestra salud mental. El estrés térmico, o el impacto del calor intenso en nuestro cuerpo y mente, es un fenómeno real que puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y el estrés. + leer más