7 síntomas causados por alergia a medicamentos

La alergia a medicamentos se ha convertido en un motivo de consulta cada vez más frecuente según los datos proporcionados por la Sociedad Española de Alergología. Se calcula que un porcentaje de la población puede sufrir alguna reacción a la medicación que utiliza de manera habitual. La pregunta que se ha convertido en habitual en las consultas médicas: "¿tiene alergia a algún fármaco?" es muy importante porque permitirá al médico recetar el tratamiento más adecuado y con menores efectos secundarios. Mantén la alerta y acude al médico si percibes cualquier síntoma anómalo.

Normalmente, no suele producirse la reacción alérgica en la primera dosis administrada pues, es al seguir tomándolo según la pauta proporcionada por el médico, cuando se puede ir aumentando la sensibilización hasta que llega un momento en que la siguiente toma provoca la reacción. En este momento, no se debe ... + leer más


Artículos relacionados


7 síntomas causados por alergia a medicamentos

La alergia a medicamentos se ha convertido en un motivo de consulta cada vez más frecuente según los datos proporcionados por la Sociedad Española de Alergología. Se calcula que un porcentaje de la población puede sufrir alguna reacción a la medicación que utiliza de manera habitual. La pregunta que se ha convertido en habitual en las consultas médicas: "¿tiene alergia a algún fármaco?" es muy importante porque permitirá al médico recetar el tratamiento más adecuado y con menores efectos secundarios. Mantén la alerta y acude al médico si percibes cualquier síntoma anómalo. + leer más

Cómo tratar la alergia al sol con la llegada del buen tiempo  

¡Qué felices nos hace que aumenten las temperaturas, que podamos disfrutar de días eternos en la playa y la piscina y tumbarnos bajo el sol… o no! Hay personas a las que la llegada de los meses de verano se les convierte en una verdadera pesadilla porque sufren alergia al sol. Hoy en esvivir.com te contamos todo lo que debes saber sobre esta incómoda afección. + leer más

Hiperfotosensibilidad: estos son los efectos de la alergia al sol

Puede desencadenar una serie de reacciones adversas, que van desde la irritación y el enrojecimiento hasta edemas, inflamación y dolor severo  + leer más

9 recomendaciones para reducir la alergia

Son numerosas las personas alérgicas a diferentes alérgenos. Aunque las alergias no suelen ser peligrosas, pueden acabar en cuadros más complicados. Los especialistas señalan que las más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma por alérgenos aéreos, la dermatitis atópica y las alergias medicamentosas. Las reacciones alérgicas pueden ser leves (con lagrimeo y picor) o graves (repentina dificultad respiratoria y problemas cardíacos) que pueden constituir una anafilaxia. El diagnóstico debe realizarlo el médico empleando pruebas específicas y pautará un tratamiento en función del tipo de alergia de la que se trate. + leer más

12 tipos de rinitis

La rinitis es un problema provocado por diversas causas. Está caracterizada por la inflamación de la mucosa que recubre las fosas nasales. Suele aparecer acompañada de estornudos y no causa dolor. Resulta muy incómoda porque los síntomas generan malestar. La rinitis alérgica es la más habitual y afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

7 consejos para continuar con tu medicación en verano

A pesar de que ha llegado el verano y se impone un cambio de rutina, no es posible modificar el tratamiento farmacológico que nos haya pautado el médico porque sigue siendo necesario para el cuidado de nuestra salud. No puedes renunciar a tu medicación porque la adaptación de un tratamiento con medicamentos en curso debe considerarse de manera personalizada. Algunas sencillas recomendaciones pueden ayudarte a cumplir con las pautas médicas y preservar así tu estado de salud. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más