Consejos para evitar el dolor cervical y lumbar

Las molestias en la parte superior del cuerpo pueden tener orígenes muy diversos y son cada día más prevalentes. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 500 millones de personas en todo el mundo sufren dolor lumbar y unos 200 millones dolor de cuello.

En este sentido, hay varios factores que pueden provocar o agravar estos dolores, como el estrés, que aumenta la tensión muscular en cuello y hombros y está muy relacionado con el dolor cervical crónico, o el sedentarismo, que predispone al dolor cervical y lumbar. "Por eso hay que realizar actividad física. ... + leer más


Artículos relacionados


14 causas del dolor de espalda

El dolor de espalda es un problema que afecta a un elevado porcentaje de la población mundial en algún momento de la vida. Puede ser agudo o crónico en función del tiempo de duración. En ocasiones se manifiesta sin la presencia de una causa que pueda ser identificada con una prueba específica o un diagnóstico por imágenes. El diagnóstico y tratamiento debe realizarlo el médico y, conocer el origen es un factor importante para lograr una rápida recuperación. + leer más

Consejos para evitar el dolor cervical y lumbar

Las molestias en la parte superior del cuerpo pueden tener orígenes muy diversos y son cada día más prevalentes. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 500 millones de personas en todo el mundo sufren dolor lumbar y unos 200 millones dolor de cuello. + leer más

5 recomendaciones para reducir el dolor de espalda si trabajas sentada

Cada vez son más las personas que trabajan sentadas o teletrabajan de manera habitual. Ambas situaciones suponen el mantenimiento de posiciones y posturas durante horas, que pueden desencadenar dolores musculares, especialmente dolor de espalda. Si teletrabajas puede ser aún más habitual porque estás en casa, no realizas desplazamientos, permaneces sentada todo el día y es posible que no dispongas de elementos adecuados como una silla ergonómica, por ejemplo. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

5 recomendaciones para prevenir el dolor de espalda

El dolor de espalda es uno de los problemas de salud más frecuentes en la mayoría de los países del mundo. Cualquier cambio en la espalda, como el causado por el envejecimiento, una lesión o una enfermedad, por ejemplo, pueden provocarlo. Puede presentarse de repente o empezar poco a poco de manera insidiosa y ser leve y constante o súbito y punzante. Existen recomendaciones que pueden prevenir su aparición. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Qué es y cómo trata la osteopatía el dolor lumbar

El dolor lumbar es el primer motivo de consulta en Atención Primaria ya que el 80% de la población presenta dolor lumbar en algún momento de su vida. Es la segunda causa de absentismo laboral y la primera causa de incapacidad en mayores de 40 años. El 90% se resuelve en un plazo de 6 semanas y un 5% se resuelve en un plazo de 12 semanas. Los expertos de Health Way Institut nos hablan de las soluciones a esta dolencia tan común. + leer más

10 recomendaciones para prevenir el dolor de espalda

Las consultas por dolor de espalda se han convertido en una demanda habitual en los centros de atención primaria. Suele ser un dolor agudo consecuencia de una caída fortuita o por levantar un objeto demasiado pesado, aunque en muchas ocasiones, es difícil encontrar la causa desencadenante. Los especialistas recomiendan prevenir su aparición y, si ya se ha presentado, intentar evitar que se convierta en un problema crónico que altera el bienestar de la persona afectada. + leer más