Pocketing, la preocupante red flag en una pareja
A veces, la pareja pueden tener una determinada actitud que puede provocar que se enciendan todas las alarmas en la otra persona. Si tu pareja te esconde ante los demás o evita presentarte a su círculo familiar o de amistades, ¡alerta! Puedes estar sufriendo pocketing.
Las relaciones de pareja ya no son lo que eran. Y en este nuevo desempeño tiene mucho que ver la irrupción de las redes sociales en nuestras vidas, que ha provocado un sentimiento de desapego y miedo al compromiso que está confundiendo, y mucho, sobre cómo actuar y cuál es ... + leer más
Artículos relacionados
Pocketing, la preocupante red flag en una pareja
A veces, la pareja pueden tener una determinada actitud que puede provocar que se enciendan todas las alarmas en la otra persona. Si tu pareja te esconde ante los demás o evita presentarte a su círculo familiar o de amistades, ¡alerta! Puedes estar sufriendo pocketing. + leer más
Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales
Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red. + leer más
9 pistas para detectar que usas en exceso el móvil
El móvil y las redes sociales se consideran elementos útiles que aportan experiencias positivas de las que podemos extraer beneficios cuando realizamos un uso moderado. El problema se presenta cuando el uso es excesivo, lo que puede considerarse un abuso. Es fundamental detectar en qué posición nos encontramos y modificarla si está generando complicaciones en nuestra vida. + leer más
Minimalismo digital, cómo reducir el uso de pantallas
Vivimos en una era en la que las pantallas están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida. El teléfono, el ordenador, la televisión y las redes sociales nos mantienen conectados, pero también pueden hacer que consumamos más tiempo del necesario. Hoy en esvivir.com te vamos a ayudar a reducir el uso de pantallas de una manera práctica. + leer más
7 claves para tener tiempo para todo (y no morir en el intento)
Hoy en día, parece que el tiempo nunca es suficiente. Trabajo, familia, pareja, amigos, tareas del hogar, y si nos queda algo de energía, quizás un poco de tiempo para nosotras. Pero ¿es realmente necesario vivir a este ritmo frenético? + leer más
La tensión se respira en el ambiente en 'Nunca he estado en Dublín'
En esta obra teatral, protagonizada por Eva Hache, nos muestra lo complicado que es mantener una relación de convivencia en el núcleo familiar cuando acontece un hecho inusual que se escapa a toda creencia. + leer más