3 de cada 4 españoles no duermen bien a causa del ruido

El bullicio de fiestas de vecinos, bares, restaurantes y locales de ocio molesta más a la gente dentro de su casa que la contaminación acústica proveniente del tráfico. El colectivo que más lo sufre es el de las personas de entre 60 y 80 años.

El ruido está detrás de los problemas para conciliar el sueño de la mayor parte de la población nacional. De acuerdo con el Estudio GAES sobre la Salud Auditiva en España, 3 de cada 4 españoles no duermen bien a causa del ruido, lo que equivale a alrededor de 35 ... + leer más


Artículos relacionados


¿No duermes bien a causa del ruido? Estos tips te ayudarán a descansar mejor

3 de cada 4 españoles no duermen bien a causa del ruido, una problemática que afecta más a las mujeres (77,5%) que a los hombres (69,4%) + leer más

3 de cada 4 españoles no duermen bien a causa del ruido

El bullicio de fiestas de vecinos, bares, restaurantes y locales de ocio molesta más a la gente dentro de su casa que la contaminación acústica proveniente del tráfico. El colectivo que más lo sufre es el de las personas de entre 60 y 80 años. + leer más

Fases del sueño: qué son y cómo funcionan

Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general.   + leer más

Cómo mejorar tu descanso si trabajas a turnos

Trabajar de noche o en turnos rotativos puede producir trastornos del sueño, desencadenando problemas para dormir o para mantenerse alerta cuando se supone que se debe estar despierto. + leer más

Desconecta del trabajo horas antes de ir a dormir: es vital

El sueño es importante porque es una función básica para la vida. Cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, así que no: no necesariamente vas a dormir las mismas horas que otras personas para descansar.    + leer más

6 ideas para prevenir el jet lag

Las personas disfrutamos de un mecanismo que nos ayuda a regular biológicamente nuestros tiempos de sueño y vigilia, estableciendo un adecuado ritmo circadiano. Estamos sincronizados con los períodos de luz y oscuridad del lugar donde vivimos y los horarios habituales para realizar nuestras actividades cotidianas. Este sistema determina actividad durante el día y sueño durante la noche. El jet lag se presenta cuando se altera al realizar un viaje o trabajar a turnos, por ejemplo. + leer más