El deporte, la mejor píldora del sueño

El insomnio y la mala calidad del sueño pueden venir dados por un estilo de vida sedentario. A su vez, la falta de un sueño reparador puede impactar negativamente en el rendimiento y en la capacidad para mejorar en la práctica deportiva.

El metabolismo del sueño, la actividad física y la alimentación son, sin duda, los principales factores que influyen positivamente en la salud si se integran en la rutina diaria de forma saludable. Los expertos de Quironprevención explican la relación entre los dos primeros y cómo combinarlos para obtener todos sus ... + leer más


Artículos relacionados


El deporte, la mejor píldora del sueño

El insomnio y la mala calidad del sueño pueden venir dados por un estilo de vida sedentario. A su vez, la falta de un sueño reparador puede impactar negativamente en el rendimiento y en la capacidad para mejorar en la práctica deportiva. + leer más

Fases del sueño: qué son y cómo funcionan

Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general.   + leer más

2025, ¡a por el ejercicio físico!

La salud no es solo la ausencia de enfermedad. Es también encontrarse bien, lo mejor posible, y eso incluye aspectos físicos, psicológicos y sociales. Así que este 2025 prioriza la práctica de ejercicio físico porque estos son sus innumerables beneficios para tu salud. + leer más

Cardio en la menopausia: 6 beneficios que transformarán tu bienestar

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que trae consigo diversos cambios hormonales, físicos y emocionales. Uno de los mejores aliados en esta transición es el ejercicio cardiovascular, una herramienta poderosa para mantener la salud, mejorar el estado de ánimo y prevenir enfermedades. + leer más

¿De verdad descansamos durante la siesta? Todos los beneficios de dar una cabezadita

"Debe ser corta y siempre a primera hora de la tarde, es decir, inmediatamente después de comer", explica a EsVivir el doctor Luis Gutiérrez Serantes + leer más

Luminoterapia: Qué es y cómo puede ayudarnos a dormir mejor  

Dormir bien es uno de los pilares fundamentales para afrontar nuestro día con energía y vitalidad. Si tienes problemas de sueño, existe un tratamiento totalmente natural que puede ayudarte a disfrutar de un descanso reparador. Se trata de la luminoterapia. Hoy en esvivir.com te contamos en qué consiste.    + leer más