¿Por qué es necesaria la asistencia preconcepcional durante el embarazo?

"Se trata de planificar adecuadamente la gestación, lo que permite adoptar algunas medidas previas para mejorar la situación de partida y disminuir los riesgos", ginecóloga del Hospital Quirónsalud Sur

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) señala que la asistencia preconcepcional se basa en la promoción de la salud, la evaluación del riesgo reproductivo y en las acciones emprendidas en función de los riesgos y enfermedades descubiertos. O dicho de otra manera, afirma Rocío Vellido Cotelo, jefa de ... + leer más


Artículos relacionados


Una especialista nos ayuda a desmontar los mitos de la maternidad después de los 35

En 2023 el 40,2% de los nacimientos en España correspondieron a madres a partir de esa edad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores + leer más

El embarazo no termina en el parto: la importancia del 'cuarto trimestre'

Las mujeres con diabetes gestacional tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en los años siguientes. Por ello, medidas de seguimiento, educación y cambios en el estilo de vida resultan claves para mejorar la calidad de vida de la mujer y detectar precozmente cualquier alteración metabólica     + leer más

Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual  

Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta   + leer más

El vapeo, en el punto de mira de la salud reproductiva

Es bien sabido que fumar tiene efectos negativos en la salud, aunque a menudo se subestiman las consecuencias de su versión electrónica. Y es que, según datos de la encuesta EDADES 2024 del Ministerio de Sanidad, el 19% de la población de 15 a 64 años ha consumido cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida. Y es que la nicotina es uno de los principales responsables de los efectos adversos en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. + leer más

Embarazo: las causas que aumentan el riesgo de que el bebé nazca pequeño

No todos los bebés pequeños tienen problemas de salud, pero un seguimiento especializado puede ser clave para prevenir complicaciones. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica las posibles causas, factores de riesgo y cómo se aborda el control del crecimiento fetal + leer más

¿Somos más fértiles en verano? Una ginecóloga nos explica por qué es la época ideal para lograr un embarazo 

Tanto las concepciones naturales como también los resultados de técnicas de reproducción asistida aumentan en la época estival + leer más