¿Qué es la alexitimia? Síntomas y soluciones
La psicología define la alexitimia como la incapacidad que tiene una persona para reconocer las propias emociones y expresarlas, especialmente de manera verbal. Vamos a ver cuáles son los síntomas y cómo tratarlos.
La alexitimia es un término griego que se usa para describir los problemas relacionados con las emociones y que significa, algo así como "carecer de palabras para la emoción". Y aunque tampoco se conoce mucho de esta afección, (de hecho, diversos estudios demuestran que solo afecta a un pequeño porcentaje ... + leer más
Artículos relacionados
¿Qué es la alexitimia? Síntomas y soluciones
La psicología define la alexitimia como la incapacidad que tiene una persona para reconocer las propias emociones y expresarlas, especialmente de manera verbal. Vamos a ver cuáles son los síntomas y cómo tratarlos. + leer más
7 síntomas del trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático describe el desarrollo de síntomas específicos que presenta una persona después de haber sido sometida a uno o varios eventos traumáticos. Un evento traumático es una situación que ha supuesto una intensa amenaza para la seguridad o integridad física de la persona o de personas cercanas importantes para ella, por lo que lo perciben como algo estresante, impredecible e incontrolable que les genera respuestas físicas, cognitivas y emocionales. Diagnóstico y tratamiento debe dirigirlos el médico. + leer más
6 recomendaciones para prevenir la aparición de emociones desadaptativas
A pesar de que cada uno percibe las emociones de una manera diferente, todos las sentimos con una enorme intensidad y son necesarias para nuestra supervivencia. Lo fundamental es aprender a gestionarlas de manera correcta. Es un tema complicado porque tampoco es sencilla su clasificación. La mayoría de los especialistas coinciden en considerarlas emociones adaptativas (adecuadas) o emociones desadaptativas (inadecuadas), independientemente de su signo negativo o positivo. + leer más
6 emociones básicas
Entender lo que sientes, poder expresar las emociones que te embargan y que los demás te comprendan puede resultar complicado pero es imprescindible para sentirnos bien y relacionarnos de manera adecuada con otras personas. Expresar lo que sentimos es fundamental para poder disfrutar del merecido bienestar. + leer más
9 recomendaciones para prevenir el trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático se manifiesta cuando una persona se ve expuesta a una situación traumática provocada por un evento traumático y estresante, que genera efectos psicológicos negativos y puede resultar incapacitante. Algunas recomendaciones específicas pueden prevenir su aparición. Los síntomas son variados y la persona afectada revive el suceso traumático, por lo que intentará evitar las situaciones o actividades en las que lo recuerda. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
¿Has sufrido el síndrome del Grinch?
Para muchas personas, la temporada navideña no despierta el entusiasmo festivo habitual, sino sentimientos de tristeza, irritabilidad o desconexión. Este fenómeno, conocido como síndrome del Grinch, refleja el impacto emocional que pueden tener las expectativas sociales, los recuerdos dolorosos o el estrés asociado a estas fechas. + leer más