10 consejos de autocuidado para dormir mejor
El estilo de vida, el estrés o la ansiedad pueden ser determinantes en la calidad del sueño de las personas, afectando de forma significativa a nuestra capacidad para conciliar el sueño y descansar las horas necesarias para mantener una buena salud física, mental y emocional
Los trastornos del sueño afectan de forma directa a la salud y al bienestar general de una persona. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 48% de la población adulta española (más de 12 millones de personas) no tiene un sueño de calidad ni descansan de forma ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?
Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo, pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas + leer más
La preocupación por la salud mental se dispara en España
El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más
Cambios en la alimentación para manejar el estrés
El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más
El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad
Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más
El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad
Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más