5 recomendaciones para descansar correctamente
Si no puedes dormir, lo recomendable es acudir al médico para que valore la situación y la trate adecuadamente, pues los motivos son variados y las soluciones también. Los estudios demuestran que el nerviosismo o la dieta influyen en la calidad del sueño. También las elevadas temperaturas o la modificación de nuestro ritmo de vida afectan al descanso. Procurar estar frescos y mantener unos horarios racionales y similares a los habituales ayudará a mejorar los problemas de sueño y te permitirán descansar.
Los especialistas aportan una serie de recomendaciones para descansar correctamente entre las que destacarían: 1-Reducir el estrés es fundamental para recargar tu energía. Si, a pesar de haber disfrutado de una temporada de menos tensión, pero no has logrado mejorarlo, practica técnicas de relajación y reserva una parte del día para ... + leer más
Artículos relacionados
El deporte, la mejor píldora del sueño
El insomnio y la mala calidad del sueño pueden venir dados por un estilo de vida sedentario. A su vez, la falta de un sueño reparador puede impactar negativamente en el rendimiento y en la capacidad para mejorar en la práctica deportiva. + leer más
Fases del sueño: qué son y cómo funcionan
Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general. + leer más
Trastornos del sueño más comunes y cómo afectan a tu vida
¿Sufres algún trastorno del sueño y no descansas como deberías? Dormir bien es tan esencial como comer o respirar, pero para muchas personas, el descanso de calidad es un lujo que no siempre se logra. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son los trastornos del sueño más comunes y cómo nos afecta en nuestro día a día. + leer más
Por qué elegir un antifaz para conciliar el sueño
¿Te preguntas por qué muchas de tus amigas usan antifaz para dormir? La respuesta es fácil, usando antifaz se mejora la calidad del sueño y se duerme y descansa mucho mejor, sin interrupciones. Hoy en esvivir.com te detallamos los beneficios de dormir con antifaz y cómo debe ser el antifaz perfecto para un sueño reparador. + leer más
Apnea del sueño: todo lo que debes saber
El doctor Carlos Egea, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que no dormir lo suficiente afecta la concentración, la memoria y la capacidad física, además de aumentar el riesgo de enfermedades. + leer más
Así se interrelacionan el sueño y la alimentación (e influyen en la calidad de vida)
La falta de sueño conlleva un aumento en la producción de grelina, hormona que aumenta el apetito, y reducción de leptina, hormona que disminuye el apetito + leer más