6 recomendaciones para prevenir la aparición de emociones desadaptativas
A pesar de que cada uno percibe las emociones de una manera diferente, todos las sentimos con una enorme intensidad y son necesarias para nuestra supervivencia. Lo fundamental es aprender a gestionarlas de manera correcta. Es un tema complicado porque tampoco es sencilla su clasificación. La mayoría de los especialistas coinciden en considerarlas emociones adaptativas (adecuadas) o emociones desadaptativas (inadecuadas), independientemente de su signo negativo o positivo.
Las emociones adaptativas pueden definirse como sentimientos positivos y negativos que experimentamos a lo largo de nuestra vida y que no interfieren de manera inadecuada en ella. Entre las emociones adaptativas positivas se suelen ubicar el amor, el placer o la curiosidad. Entre las negativas se encontrarían el dolor, el ... + leer más
Artículos relacionados
11 habilidades de las personas resilientes
Se puede definir resiliencia como la capacidad de adaptación ante un evento negativo o una situación adversa. Se refiere a la capacidad de afrontar los problemas creando los recursos psicológicos que permiten salir fortalecida y alcanzar un estado de bienestar a todos los niveles. Las personas con resiliencia son más flexibles, están abiertas a los cambios y toleran mejor la incertidumbre. + leer más
6 claves para reducir la vergüenza
Una característica fundamental de la vergüenza es que acaba afectando a la totalidad de la persona porque facilita el proceso de la identificación. Las personas podemos identificarnos con un rasgo, un atributo o un comportamiento y convencernos de que somos eso. Es decir, podemos equivocarnos en algo y pensar que esa conducta errónea calificaría a la totalidad de nuestra persona en vez de entender que solo es una parte de nuestra persona (un rasgo de nuestra personalidad o un comportamiento equivocado), no nuestra globalidad como persona. + leer más
Estas son las soft skills clave para encontrar trabajo este otoño
Según el Foro Económico Mundial, el 37% de los trabajadores necesitará mantener sus competencias actualizadas para adaptarse al impacto de la automatización y los avances tecnológicos. Mientras que los empleados creen que deben potenciar cualidades como el aprendizaje y la toma de decisiones, las empresas priorizan la comunicación, el trabajo en equipo y la actitud del trabajador. + leer más
4 características de las personas resilientes
En numerosas ocasiones tenemos que enfrentarnos a situaciones complicadas que pueden llegar a superar nuestras capacidades. Pueden presentarse en diferentes ámbitos. El diagnóstico de una enfermedad, una ruptura de pareja dolorosa, la muerte de un ser querido o el fracaso de un sueño, son eventos que nos pueden hacer sentir mal y conseguir que nos preguntemos si tenemos lo necesario para continuar. Cuando no nos damos por vencidos ni nos sentimos fracasados y nos sobreponemos y salimos fortalecidos, estamos utilizando la resiliencia. + leer más
Estos son beneficios del yoga y su impacto en tu salud
En una época marcada por el estrés y el ritmo acelerado de vida, el yoga se presenta como una herramienta para encontrar equilibrio, mejorar el bienestar y promover una vida más consciente. + leer más
Si aún no lo has probado: ¡súmate a la fiebre del yoga!
En una época marcada por el estrés y el ritmo acelerado de vida, el yoga se presenta como una herramienta para encontrar equilibrio, mejorar el bienestar y promover una vida más consciente. A medio camino entre una actividad deportiva y un método de meditación, la práctica del yoga se considera una de esas escasas disciplinas para todos los públicos, desde los 0 hasta los 90 años. + leer más