Cómo subir el ánimo en plena menopausia
Sufrir un estado de ánimo peor del habitual durante la menopausia es bastante común y se debe combinación de factores físicos, hormonales y emocionales.
En esa época, que puede comenzar a mediados de los cuarenta, los niveles de estrógeno y progesterona empiezan a disminuir, lo que puede afectar a la estabilidad química y, a su vez, influir en el equilibrio del cerebro y el estado de ánimo. Por otra parte, los síntomas físicos como ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo subir el ánimo en plena menopausia
Sufrir un estado de ánimo peor del habitual durante la menopausia es bastante común y se debe combinación de factores físicos, hormonales y emocionales. + leer más
Los signos de la menopausia y cómo vencerlos
Según Mayo Clinic, la menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tengas un período menstrual. La menopausia puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio es a los 51 años. + leer más
Cardio en la menopausia: 6 beneficios que transformarán tu bienestar
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que trae consigo diversos cambios hormonales, físicos y emocionales. Uno de los mejores aliados en esta transición es el ejercicio cardiovascular, una herramienta poderosa para mantener la salud, mejorar el estado de ánimo y prevenir enfermedades. + leer más
Los ejercicios para cada etapa de la mujer
La adolescencia, durante la menstruación, el embarazo y hasta la menopausia. Las mujeres atraviesan edades clave en las que hay diversidad de cambios físicos y psicológicos. El ejercicio es algo necesario para encontrarse mejor en cada uno de estos periodos. + leer más
Cómo cuidar el cabello tras la menopausia
La menopausia trae consigo cambios hormonales significativos que afectan directamente a la salud del cabello. La disminución de estrógenos y el aumento relativo de andrógenos pueden provocar una pérdida de densidad capilar, haciendo que el cabello luzca más fino y quebradizo. + leer más
Por qué una sonrisa bonita eleva al máximo la autoestima
Sonreír tiene muchísimos beneficios, no solo sociales sino también psicológicos y físicos. De hecho, cuando lo hacemos, estamos activando ciertos músculos de la cara, que a su vez estimulan áreas del cerebro que tienen relación con el placer. Te contamos más detalles a continuación + leer más