Cómo mejorar la salud muscular a partir de los 40

Preservar nuestra salud puede resultar muy sencillo si adquirimos unos buenos hábitos de vida: una buena alimentación, ejercicio de forma regular y un descanso adecuado. Sin embargo, con el paso de los años, es necesario adaptar esta rutina saludable a cada etapa de la vida para ofrecer al cuerpo lo que necesita en cada momento.

"Un buen estado de salud debe entenderse de una forma integral, desde la salud mental hasta la física. Dentro de esta última, la salud muscular es una pieza clave dentro del puzle. Y es que, es importante para mantener una buena postura, para prevenir lesiones y, por supuesto, para reducir ... + leer más


Artículos relacionados


8 recomendaciones si quieres iniciarte en el ejercicio

Tras una etapa larga de sedentarismo, es probable que quieras practicar ejercicio pero encuentres infinitas excusas para no hacerlo. Busca un momento para empezar porque seguro que lo encuentras. Notarás sus beneficios de inmediato y, a medida que lo practiques, irás percibiendo todas las ventajas que aporta. Si quieres calcular las calorías que quemas, los pasos que das, el tiempo que caminas o lo que sea, puedes llevar un aparato específico que lo determina. ¡Lo importante es que empieces! + leer más

Este es el secreto para evitar lesiones en días fríos

Las bajas temperaturas se convierten en un factor a tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico al aire libre. Desde Quirón Prevención, subrayan la importancia de adaptar el calentamiento a estas condiciones climáticas para reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento. + leer más

¿Incluyes el deporte en tu rutina? Cuidado con estas lesiones 

El pádel, el tenis, el squash y el fútbol son los deportes con mayor riesgo de producir una lesión en el globo ocular + leer más

Las razones por las que debes apuntarte a spinning

Las clases de Ciclo indoor, también conocidas como spinning, son una alternativa a las salidas en bicicleta al aire libre y proporcionan de igual forma múltiples beneficios para la salud. Si este 2025, te has apuntado al gimnasio, pruébalas. + leer más

Cómo prevenir lesiones deportivas si entrenas de forma amateur

Ruth Gómez, triatleta profesional y entrenadora cuenta que en esta época del año es habitual que los deportistas no profesionales se exijan más en sus entrenamientos + leer más

2025, ¡a por el ejercicio físico!

La salud no es solo la ausencia de enfermedad. Es también encontrarse bien, lo mejor posible, y eso incluye aspectos físicos, psicológicos y sociales. Así que este 2025 prioriza la práctica de ejercicio físico porque estos son sus innumerables beneficios para tu salud. + leer más